Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Visit Buenos Aires e Iberia refuerzan su alianza

El organismo renovó por cuarto año consecutivo su convenio con la compañía aérea española, para consolidar la conectividad aérea entre Madrid y Buenos Aires y potenciar la promoción turística de la capital argentina en Europa. 

El acuerdo fue formalizado en la sede de la aerolínea en la capital española por el director global de Ventas de Iberia, Víctor Moneo, y la directora ejecutiva de Visit Buenos Aires, Karina Perticone.

La alianza, que comenzó en 2022, ha mostrado resultados concretos en el flujo de visitantes. Solo en los primeros siete meses de 2025, la Ciudad de Buenos Aires recibió 1,36 millones de turistas internacionales, de los cuales 69.000 llegaron desde España. La cifra representa un crecimiento del 6 % respecto del mismo período del año anterior y posiciona a España como el principal mercado europeo para la ciudad, con el 30 % de los visitantes de ese bloque, seguido por Italia con el 16 %.

Los objetivos del convenio

El acuerdo se enmarca en la estrategia de Visit Buenos Aires para reforzar la conectividad y la competitividad del destino. Entre sus metas figuran:

  • incrementar la visibilidad de Buenos Aires en España y Europa mediante acciones conjuntas de promoción y marketing.
  • captar más turistas internacionales durante todo el año, favoreciendo la desestacionalización.
  • consolidar a la capital argentina como destino turístico líder en América Latina.

Según explicó Karina Perticone, la relación con Iberia es clave para atraer viajeros desde Europa: “Hace cuatro años que trabajamos juntos en promocionar nuestro destino en Madrid y en otros mercados europeos. Estuvimos presentes en cada edición de los ‘Espacio Iberia’ en España y desarrollamos campañas conjuntas para inspirar a más pasajeros a elegir Buenos Aires”.

El presidente de Visit Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan, respaldó el convenio como parte de la estrategia para fortalecer la conectividad aérea y expandir la promoción internacional de la Ciudad. El acuerdo busca no solo incrementar el volumen de pasajeros, sino también generar un impacto económico positivo en sectores como la hotelería, la gastronomía y los servicios vinculados al turismo.

Con esta renovación, Buenos Aires reafirma su compromiso de posicionarse como una de las capitales culturales y turísticas más atractivas de la región, en un momento de crecimiento sostenido del turismo europeo hacia América del Sur.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar