JAPEX 2025: La Feria que Impulsa el Futuro del Turismo en Jamaica
La Jamaica Product Exchange (JAPEX) 2025, la feria turística más importante del país caribeño, fue el escenario ideal para proyectar el futuro del turismo jamaicano.
Con una destacada asistencia de más de 160 compradores internacionales, el evento, que tuvo lugar en Montego Bay del 21 al 23 de septiembre, se consolidó como un espacio clave para fortalecer alianzas, diversificar productos y posicionar a Jamaica como un destino globalmente competitivo.
El Ministro de Turismo, Edmund Bartlett, abrió el evento con un emotivo discurso en la ceremonia inaugural, destacando la importancia de transformar el turismo en una herramienta más inclusiva y centrada en las comunidades locales: “Queremos que el turismo funcione más para la gente de Jamaica. Esta será una era de crecimiento, inclusión y desarrollo, con el concepto de ‘local first’ como eje central”. Además, subrayó que este JAPEX marca el inicio de una nueva etapa de transformaciones profundas, enfocadas en integrar el turismo con otras industrias clave, como la agricultura, el comercio y las industrias creativas, para generar una cadena de valor más robusta y sustentable.
Con un fuerte énfasis en el futuro, Bartlett también destacó las proyecciones de crecimiento para el sector, con una estimación de 4,5 millones de visitantes para 2025 y un objetivo a largo plazo de alcanzar los 5 millones de turistas anuales para 2026. “Nos estamos preparando para 2030 y más allá. En los próximos 15 o 20 años, habrá 3.000 millones de turistas viajando por el mundo. La pregunta es: ¿a dónde irán? Y la respuesta debe ser clara: a Jamaica”, expresó el ministro con optimismo.

El evento también fue testigo de una serie de anuncios que reafirmaron el rumbo estratégico del país. Donovan White, Director de Turismo de Jamaica, presentó los logros recientes del sector, como el aumento de ingresos por turismo que alcanzaron los US$ 2.900 millones en 2024, un crecimiento del 8,2 % en comparación con los niveles prepandemia. En cuanto a las proyecciones para 2025, White destacó un crecimiento continuo en la estadía promedio y en el gasto por turista, con la expectativa de alcanzar 4,5 millones de visitantes. Además, se anunció la expansión en conectividad aérea, con un aumento en la disponibilidad de asientos y nuevas rutas desde América Latina, lo que refuerza la importancia de la región para el futuro del destino.

El tema de la sustentabilidad y la digitalización también fue un punto clave. Durante el evento, se subrayó el esfuerzo por diversificar la oferta turística de Jamaica, moviéndose más allá del tradicional modelo de turismo todo incluido hacia experiencias más auténticas, culturales y ecológicas. Se destacó el crecimiento de iniciativas de turismo comunitario y turismo de bienestar, buscando atraer a un público cada vez más interesado en experiencias transformadoras que conecten con la cultura local y la naturaleza.
Un aspecto crucial de JAPEX 2025 fue el énfasis en la conectividad. Alex Pace, representante regional del Jamaica Tourist Board (JTB), destacó la creciente relevancia de Latinoamérica como mercado estratégico para Jamaica, señalando que países como Argentina, Chile y Brasil están mostrando un gran potencial. El aumento de la conectividad aérea desde América Latina, especialmente a través de aerolíneas como Copa Airlines y LATAM, fue resaltado como una de las claves para ampliar la presencia de Jamaica en la región. Se proyecta que, con la reactivación de vuelos directos desde Brasil y México en 2026, Jamaica podría aumentar su mercado latinoamericano en un 40 %.
El evento también se centró en la importancia de la formación de talento dentro del sector turístico. Se hizo un llamado a la capacitación y certificación de los trabajadores mediante iniciativas como el Jamaica Centre for Tourism Innovation, que ya ha certificado a más de 20,000 trabajadores, y se presentó el plan de expansión de nuevas instalaciones educativas para preparar a la nueva generación de profesionales del turismo.
JAPEX 2025, además de ser un importante foro de negocios, fue un reflejo del compromiso de Jamaica con un turismo más inclusivo, sustentable e innovador. Durante la feria, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre los proyectos de infraestructura que están transformando la isla, como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Sangster y el Proyecto Perimetral de Montego Bay, que mejorarán la conectividad y la experiencia del visitante.
La feria culminó con una fiesta de clausura en el Hotel Sandals Montego Bay, donde los asistentes disfrutaron de un ambiente festivo con música en vivo, una oferta gastronómica de alta calidad y fuegos artificiales, celebrando no solo el éxito del evento, sino también el futuro prometedor del turismo en Jamaica.
En resumen, JAPEX 2025 no solo celebró el crecimiento y la resiliencia del sector turístico jamaicano, sino que también consolidó las bases para un futuro donde la innovación, la sustentabilidad y la inclusión sean los pilares fundamentales de un destino turístico que sigue cautivando al mundo.