Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Récord de visitantes y apertura histórica en FIT

La Feria Internacional de Turismo de América Latina cerró el fin de semana con cifras récord de asistencia y una agenda cargada de actividades. En el acumulado del fin de semana, la feria recibió más de 68.000 visitantes, lo que marcó un incremento del 13 % en comparación con la edición 2024.

El hecho político y simbólico más destacado de la edición 2025 de FIT fue la participación del presidente Javier Milei en el acto inaugural. Por primera vez en la historia de la feria, un jefe de Estado encabezó la apertura oficial. El mandatario fue acompañado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Milei calificó al turismo como “el próximo gran motor de la economía argentina”, con el potencial de multiplicar por veinte su peso actual, aunque advirtió que ese crecimiento depende de reformas estructurales y estabilidad macroeconómica.

La feria contó además con la presencia de la secretaria general electa de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais, lo que reforzó la proyección internacional del evento. La dirigente destacó la iniciativa Best Tourism Villages Argentina, impulsada por ONU Turismo, donde nuestro país mostró un desempeño sobresaliente. “Esta iniciativa tiene un gran potencial porque conecta a las comunidades con las personas y la cultura. Creo que esto es lo que la gente quiere explorar y experimentar. Lo que han entregado es excepcional porque viene del corazón y pretende representar a su cultura”, sostuvo.

Mujeres, turismo y liderazgo

Uno de los espacios más convocantes fue FEMTUR: Mujeres líderes comprometidas con el futuro del turismo, que reunió a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre innovación, igualdad y sostenibilidad. Allí se reconoció el rol de cinco mujeres de distintas localidades del país —entre ellas Villa Tulumba (Córdoba), Trevelin (Chubut) y Caviahue-Copahue (Neuquén)— por su aporte al desarrollo turístico desde las comunidades locales.

“Solo el 8 % de las mujeres alcanza puestos de decisión en el sector. Tenemos que promover un liderazgo activo con impacto social positivo”, subrayó Laura Teruel, presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Cultura, moda y deporte como atractivos

El ya tradicional Fashion and Travel volvió a vincular moda e identidad turística con un desfile que mostró cómo los destinos también se proyectan a través de su estilo y su cultura.

La programación incluyó además un nutrido calendario de eventos deportivos de impacto turístico, entre ellos el Gran Fondo 7 Lagos, la K42 Adventure Marathon, el Ultra Trail Merlo (San Luis) y “El Cruce”, que une Argentina y Chile a través de la cordillera de los Andes. Estos encuentros fueron destacados como motores de atracción de visitantes y dinamizadores de las economías regionales.

Durante el fin de semana, el color y la energía se desplegaron en los pabellones con espectáculos culturales y propuestas gastronómicas. Los espacios FIT Food y FIT Outdoor, con su escenario “Elegí Argentina”, fueron protagonistas de la segunda jornada. El cierre del domingo estuvo a cargo de El Chaqueño Palavecino, que reunió a un auditorio colmado.

La feria también apostó por experiencias inmersivas y tecnológicas, con actividades interactivas que permitieron al público descubrir atractivos turísticos de manera innovadora, transformando la visita en un recorrido inolvidable sin salir de La Rural.

FIT en números

La edición 2025 de FIT reúne a más de 60 países, todas las provincias argentinas y 1.700 expositores, con un crecimiento del 6 % respecto al año anterior. Durante el fin de semana, la feria abrió sus puertas al público general, mientras que lunes y martes estarán destinados exclusivamente a rondas de negocios y encuentros profesionales.

“FIT sigue demostrando por qué es uno de los puntos de encuentro más importantes a nivel mundial. No solo crece en cantidad de visitantes, sino también en la diversidad y originalidad de sus propuestas. FIT es el espacio ideal para conectar a los profesionales del sector con el público viajero. Para nosotros es un orgullo ver a la feria crecer y consolidarse, impulsando el turismo como motor de desarrollo económico, cultural y social en el país y en la región”, concluyó Andrés Deyá, presidente de FIT y de Faevyt.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar