Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Cierre de FIT 2025 con expectativa y mensaje final optimista

La Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires cerró anoche sus puertas con una sensación general de éxito y excelentes expectativas de futuro. Son tendencias compartidas por la mayoría de los expositores y visitantes. El sector tiene ahora su atención puesta en las campañas de verano y los lanzamientos que continúan marcando la pauta del turismo argentino.

La Feria Internacional de Turismo de América Latina concluyó este martes, tras cuatro intensas jornadas que confirmaron su relevancia como el encuentro más importante de la industria turística en el continente. Con la participación de “todas” las provincias argentinas (La Rioja sólo estuvo representada por un pequeño grupo de prestadores privados), más de 30 países y un flujo de visitantes que superó los números de ediciones anteriores, el evento dejó un balance ampliamente positivo.

El presidente de FIT y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, Andrés Deyá, destacó que esta 29ª edición marcó “un antes y un después” para el sector. Según explicó, en los dos días de apertura al público se superaron las cifras totales de asistencia de 2024, un dato alentador que refleja el interés renovado por el turismo. 

Subrayó además que la feria se consolidó no solo como un espacio de exhibición, sino también de negocios y formación. Las rondas de negocios y la plataforma FIT B2B generaron más de 10.000 citas entre profesionales, mientras que los auditorios desplegaron charlas, capacitaciones y presentaciones sobre innovación, conectividad aérea y nuevas tendencias. “La FIT es hoy una feria de negocios y conocimiento. El público general disfruta de los stands y la gastronomía, mientras los profesionales trabajan en alianzas que impulsan el turismo internacional”.

Entre los stands más concurridos este año se destacó Bariloche, que lanzó su campaña de verano 2026 bajo el lema “Bariloche es tu refugio”. El secretario de Turismo de la ciudad, Sergio Herrero, aseguró que la feria fue “una apuesta muy fuerte” para posicionar la próxima temporada y adelantó una nutrida agenda de eventos, como el UTMB (Ultra Trail Mont Blanc) en noviembre y las celebraciones navideñas en el Centro Cívico. “Queremos invitar a todos a vivir la Navidad y el Año Nuevo en Bariloche, una ciudad que siempre tiene algo para ofrecer”, expresó.

Portugal, como país invitado de honor, ocupó un lugar central en la edición, reforzando la cooperación turística con la Argentina y ampliando la proyección del evento en medios internacionales.

Expectativas a futuro

La feria cerró con una concurrencia masiva. A pesar del mal tiempo,: 62.000 visitantes la recorrieron el sábado y fueron aún más numerosos el domingo, llegando a un total de 68.000 ingresos. Son cifras que sorprendieron incluso a los organizadores. El lunes también hubo un muy alto nivel de ingresos. Y aunque ayer la afluencia fue levemente menor, el balance general es de éxito rotundo.

De cara al futuro, Andrés Deyá adelantó que ya comenzó el trabajo para la edición número 30, que será especial y contará con un nuevo país invitado. Además, anticipó que en marzo se organizará una muestra en Salta, enfocada en la temporada baja, como parte de una estrategia para expandir la feria hacia el interior del país.

FIT 2025 se despidió con un mensaje muy claro. El turismo argentino está en crecimiento y el evento es una plataforma clave para potenciarlo. La diversidad de propuestas, la innovación tecnológica y la capacidad de generar negocios la consolidan como una de las ferias más influyentes de la región.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar