Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Expansión de Price Travel en Latinoamérica con nuevas soluciones tecnológicas

En el marco de FIT 2025, la travel tech presentó sus planes de crecimiento para el continente, con foco en la Argentina, Brasil, Chile y Perú. Conversamos en el stand de Rèport en la feria con Ivonne Arriola, directora Wholesale de Connect by Price Travel Holding. Estuvo acompañada durante esta charla por Hary San Martín, Account Manager de la compañía.

¿Cómo evalúan la participación en esta edición de la feria?

Teníamos una expectativa muy buena de este evento, pero podemos decir que se superó por completo. Tuvimos más de 35 reuniones con partners de tecnología y socios estratégicos, tanto clientes como proveedores. Nos llevamos mucho nuevo negocio y una perspectiva muy positiva de cara a los próximos 12 meses, con crecimiento en la región apalancado en nuevas alianzas y en la consolidación de las que ya tenemos.

¿Qué avances concretos pueden destacar en esas alianzas estratégicas?

Estamos fortaleciendo nuestra relación con partners tecnológicos como Nemo, Juniper, Travelgate y Travel Compositor, que son clave en esta región. En cuanto a clientes, seguimos afianzando cuentas como Top Dest y DTS. Además, estamos trabajando en la apertura del mercado brasileño y en conversaciones con socios como Gatel, BWUT y Quality Coach en Chile.

¿Podemos hablar de un crecimiento en múltiples frentes?

Totalmente. Estamos aplicando una estrategia de “divide y vencerás” para cubrir el mayor terreno posible. Por eso, sumamos equipo: además de quienes estamos aquí, se incorporan más personas desde México, incluso con dominio de portugués, lo cual es clave para Brasil. Queremos ser un socio que no solo ofrezca tecnología de punta, sino también servicio al cliente, con el foco siempre puesto en la experiencia del pasajero.

¿La presencia regional se va a intensificar a partir de ahora?

Sí. Este año sumamos a Priscila Toledo como directora de ventas para Latinoamérica, basada en São Paulo. Esa cercanía nos permite avanzar en acciones locales y regionales. Argentina, Brasil, Chile y Perú son los mercados prioritarios. No sería descabellado pensar en la apertura de una oficina en Río, São Paulo o Buenos Aires en el corto plazo.

Más allá del crecimiento comercial, ¿qué novedades tienen en el plano tecnológico?

Connect nació hace apenas cinco años, en plena pandemia, y este 2025 celebramos nuestro quinto aniversario con un proceso de rebranding: pasamos de Price Travel Connect a Connect by Price Travel, con nueva imagen y marca. Somos parte de un holding con 25 años de experiencia, lo que nos da respaldo y estabilidad, pero mantenemos la agilidad de una startup.

Estamos desarrollando nuevas funcionalidades, como mayores opciones de personalización vía API, y exploramos proyectos de gran interés para la región, como la integración de productos Disney y Universal, no solo en alojamiento sino también en paquetes con entradas.

¿Qué mensaje quieren dejar al trade argentino y regional?

Queremos agradecer a nuestros partners y a todos quienes nos acompañan. Aunque trabajamos con tecnología de punta, creemos que en el corazón de todo están las personas. Nuestra intención es estar cada vez más presentes en la región, no solo digitalmente, sino con cercanía física y humana.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar