Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Florida desplegó sus atractivos en Buenos Aires 

La mañana del miércoles 1° de octubre, el Alvear Art Hotel de Buenos Aires fue el escenario de un encuentro que unió capacitación, novedades y hospitalidad. Organizado por All Seasons, la cita reunió a un centenar de agentes de viajes de distintas provincias argentinas para conocer, de primera mano, las últimas propuestas de Visit Orlando, Kennedy Space Center Visitor Complex, Visit Central Florida y United Parks & Resorts.

El evento se realizó en el marco de la Feria Internacional de Turismo, aprovechando la presencia de muchos agentes de viajes de toda la Argentina en Buenos Aires. El formato de este evento contrastó con la dinámica de la feria, al ser un espacio más íntimo y más focalizado sobre la capacitación en profundidad. “En una feria hablamos un poco de todo; aquí nos tomamos el tiempo para profundizar, actualizar a los agentes y darles herramientas concretas para vender el destino con mayor confianza”, destacó Patrick Yvars, de Visit Orlando.

Pablo Bazzetti, de All Seasons, explicó: “Convocamos a los 100 agentes más activos en la venta de Orlando y Florida Central, no solo de Buenos Aires, sino también de Córdoba y Rosario. La idea es premiar su esfuerzo con información actualizada y con la posibilidad de fortalecer el vínculo directo con los representantes de cada atracción”.

Una capacitación con foco estratégico

Desde muy temprano, los asistentes participaron de un desayuno de bienvenida que dio paso a las presentaciones oficiales. Marcelo Codevilla, gerente de Marketing y Ventas de All Seasons, actuó como locutor de este evento y luego de presentar a cada uno de los oradores, dijo que la mañana fue enfocada en “brindar al trade argentino la información más reciente de un destino en constante evolución, pero también acompañarlos con herramientas digitales que faciliten su labor cotidiana”.

Patrick Yvars, en una charla con Rèport, recordó que la Orlando Travel Academy, plataforma online de formación, es uno de los puntos centrales de esta formación continúa de los profesionales. A través de ella, los agentes pueden capacitarse, acceder a beneficios exclusivos y hasta participar en experiencias durante sus viajes. Como complemento, quienes completan los cursos y presentan su certificado participan en sorteos y premios, un incentivo adicional que refuerza la conexión con el destino.

Durane toda la mañana, las empresas y los entes presentes se sucedieron para compartir anuncios y novedades de gran interés para el mercado argentino:

  • Kennedy Space Center Visitor Complex: Catalina Deguer (de la empresa TM Americas) presentó The Gantry, una nueva experiencia que permite acercarse a las plataformas de lanzamiento y vivir la simulación del encendido de un motor de cohete. “Es lo más cercano a estar en un despegue real”, señaló. Recordó además que el complejo fue distinguido por Tripadvisor como la mejor atracción de Estados Unidos y la tercera del mundo.
  • Visit Central Florida: se reforzó la importancia de las casas vacacionales en Davenport, a pocos minutos de Disney, y se invitó a los viajeros a extender su estadía en el condado de Polk. Legoland sigue siendo el gran atractivo, ahora con su parque acuático y la incorporación de Sea Life, que junto al parque temático de Peppa Pig conforma una oferta ideal para familias con niños. “Hoy ya hay razones suficientes para quedarse dos o tres noches en la zona”, subrayó Catalina Deguer que fue la vocera también de esta zona del centro de Florida vecina a Orlando.
  • United Parks & Resorts: Leonardo Ferrazzo Fortes repasó las propuestas de SeaWorld, Busch Gardens, Discovery Cove y Aquatica, con promociones vigentes y un portal exclusivo para agentes de viaje, que centraliza materiales de entrenamiento, vídeos y recursos de venta. “El mercado argentino es estratégico y queremos recibir cada vez más visitantes en nuestros parques”, afirmó.
  • Visit Orlando: Neto Fernandes, Travel Industry Sales de Visit Orlando, y Patrick Yvars, director de Ventas de Visit Orlando, enfocaron su charla sobre los múltiples atractivos del destino, que va mucho más allá de los parques. Recordaron experiencias y actividades como un exclusivo spa de cerveza o las múltiples visitas que se pueden realizar en el complejo Icon Park, y clásicos como WonderWorks. También repasaron las principales novedades y renovaciones hoteleras y detallaron el funcionamiento y todas las herramientas que aporta la plataforma Orlando Travel Academy. 

Uno de los mensajes clave del encuentro fue la decisión de Visit Orlando y sus socios de profundizar su presencia en la región. Tras varios años de mantener contacto virtual, el regreso presencial a Argentina se vivió como una señal de confianza y compromiso. “La industria turística puede estar apoyada en la tecnología, pero en el corazón seguimos siendo personas que construimos relaciones”, expresó Patrick Yvars. La posibilidad de compartir experiencias, resolver dudas en vivo y escuchar las necesidades del trade local fue valorada tanto por los organizadores como por los agentes presentes.

El evento concluyó con sorteos y premios para los asistentes, pero sobre todo con la certeza de que Orlando y Florida Central seguirán ampliando su vínculo con el mercado argentino. “Siempre hay algo nuevo que comunicar, y esta es la mejor forma de hacerlo: cara a cara, con quienes luego trasladan estas propuestas al viajero”, resumió Pablo Bazzetti.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar