Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

El cierre del gobierno de EE.UU. amenaza con afectar vuelos, parques y servicios turísticos

Aunque los vuelos seguirán operando en el corto plazo, expertos advierten que una paralización prolongada podría causar retrasos, cierres de parques nacionales y pérdidas millonarias para la industria turística. Los trabajadores esenciales seguirán activos, pero sin sueldo.

El inicio del cierre del gobierno federal de Estados Unidos, efectivo desde las 00:01 del miércoles 1 de octubre, genera preocupación en diversos sectores, particularmente en el de los viajes y el turismo. Si bien los efectos inmediatos sobre el transporte aéreo son limitados, una interrupción prolongada del financiamiento federal podría desencadenar serias consecuencias para millones de viajeros y empresas del rubro.

Las agencias clave para el funcionamiento del sistema aéreo, como la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), clasifican a la mayoría de sus empleados como esenciales. Esto significa que deben continuar trabajando durante el cierre, incluso sin percibir su salario. Entre estos trabajadores se encuentran los controladores aéreos, inspectores de seguridad, agentes de revisión y alguaciles federales aéreos.

Sin embargo, expertos del sector advierten que, si el cierre se extiende por más de dos semanas, el estrés financiero sobre los empleados podría traducirse en ausencias, renuncias o reducción de la fuerza laboral, lo que conllevaría retrasos en los aeropuertos y tiempos de espera más largos en los puntos de control de seguridad. Durante el cierre de 34 días que comenzó en diciembre de 2018, cerca del 10% de los trabajadores de la TSA reportaron bajas por enfermedad, generando largas filas y demoras significativas.

La situación se complica aún más debido a la escasez preexistente de controladores aéreos. La FAA había anunciado recientemente la contratación de más de 2.000 nuevos controladores, pero la formación de estos profesionales quedará suspendida durante el cierre, lo que podría agravar los problemas operativos a futuro.

En paralelo, la Asociación de Viajes de Estados Unidos advirtió que el cierre podría costar a la economía del país cerca de 1.000 millones de dólares por semana, afectando tanto a viajeros como a empresas turísticas. La suspensión de contrataciones y entrenamientos, sumada a la sobrecarga del personal actual, amenaza con provocar cancelaciones de vuelos, cuellos de botella en la seguridad y una menor capacidad de respuesta ante contingencias.

Por otro lado, los viajes en tren no se verían afectados en el corto plazo. Amtrak, la principal operadora ferroviaria del país, ha asegurado que continuará con sus operaciones normales gracias a su solidez financiera y autonomía operativa, pese a recibir fondos federales.

El cierre también podría impactar en los servicios consulares. Aunque el Departamento de Estado ha confirmado que los trámites de pasaportes y visas seguirán funcionando dentro y fuera del país, no se descarta que una paralización prolongada genere demoras o interrupciones logísticas.

Uno de los sectores más sensibles a la parálisis federal es el de los parques nacionales. El Servicio de Parques Nacionales ha adelantado que la mayoría de sus 433 sitios cerrarán sus puertas, siguiendo una estrategia de contingencia ya aplicada en cierres anteriores. Esto podría afectar a millones de visitantes y generar grandes pérdidas en comunidades que dependen del turismo en zonas como el Gran Cañón, uno de los destinos más populares del país. Algunos estados, como Utah y Colorado, manifestaron su intención de mantener abiertos sus parques más emblemáticos utilizando fondos estatales.

La situación es particularmente crítica para el sistema de museos Smithsonian, que incluye 21 museos y el Zoológico Nacional en Washington D.C. Aunque se mantendrán abiertos hasta el 6 de octubre gracias a presupuestos anteriores, la incertidumbre se mantiene en torno a su continuidad operativa.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar