Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

China lidera el gasto mundial en turismo

Con más de US$ 250.000 millones gastados en viajes al exterior, el gigante asiático reafirma su liderazgo como el principal motor del turismo global. Siguen Estados Unidos y Alemania.

Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), publicados estos días por Statista, China se mantuvo en 2024 como el país con mayor gasto en turismo internacional, con un total de US$ 250.600 millones. En segundo lugar se ubicaron los Estados Unidos, con 177.800 millones, seguidos por Alemania (120.300 millones), el Reino Unido (119.200 millones) y Francia (59.800 millones).

La lista de los diez mayores emisores de gasto turístico se completa con Australia (45.600 millones), Canadá (43.300 millones), Rusia (38.900 millones), Italia (35.700 millones) e India (35.000 millones).

China y EE. UU., los grandes impulsores del turismo mundial

El liderazgo chino en gasto turístico se explica por la recuperación progresiva de los viajes internacionales tras el levantamiento de las restricciones sanitarias y la reactivación del consumo interno. El mercado estadounidense, por su parte, mantiene su fortaleza gracias a un alto poder adquisitivo y una red consolidada de aerolíneas y destinos frecuentes en Europa, México y el Caribe.

En conjunto, los viajeros de ambos países representaron más del 40 % del gasto mundial en turismo emisor durante 2024.

Aunque Asia domina el gasto, Europa sigue siendo la región más visitada del planeta y el mayor beneficiario del gasto de los turistas chinos. Concentra casi la mitad de las llegadas internacionales, con Francia y España en el tope de las listas. Otros países mediterráneos como Italia y Grecia también registraron un crecimiento sostenido, impulsado por la demanda de viajeros de alto poder adquisitivo provenientes de Asia y Norteamérica.

A pesar de las sanciones internacionales y las tensiones geopolíticas, Rusia se mantiene en el top 10 de países con mayor gasto en turismo internacional, con casi 40.000 millones de dólares en 2024. Este dato refleja un flujo constante de viajes hacia destinos no occidentales, en especial Asia Central, Turquía y el Golfo Pérsico.

Por su parte, la India aparece entre los diez primeros por segundo año consecutivo, gracias al crecimiento de su clase media y al aumento de la conectividad aérea hacia destinos asiáticos y europeos.

Un 2024 de expansión y desafíos

El informe de la OMT subraya que el gasto global en turismo superó ampliamente los niveles previos a la pandemia, impulsado por la digitalización del sector, la reapertura de rutas aéreas y la creciente demanda de experiencias personalizadas. Sin embargo, advierte sobre la vulnerabilidad del turismo ante la inestabilidad económica y los conflictos regionales, que podrían afectar las proyecciones de crecimiento para 2025.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar