TicketYa y Chasma, entre la innovación y la cercanía con el agente de viajes
En el marco de la FIT 2025, Santiago Sotelino, gerente de TicketYa y Chasma Gustavo Scianca, gerente de Ventas de la misma empresa, compartieron su visión sobre el crecimiento de la compañía, sus principales novedades y cómo se posicionan en un mercado tan dinámico como el argentino. Con una herramienta de autogestión cada vez más robusta y un fuerte foco en el servicio al cliente, TicketYa sigue marcando tendencia en el sector turístico.
Para Santiago Sotelino y Gustavo Scianca, la participación en la FIT 2025 fue una experiencia positiva. Ambos coincidieron en que el evento refleja el crecimiento del mercado argentino, y que este año se percibe un dinamismo renovado. “Lo que vemos es un crecimiento con respecto a otros años”, destacó Santiago Sotelino, quien también mencionó que la decisión de no tener un stand este año estuvo vinculada a la programación y a la concentración de esfuerzos en otras acciones, pero que sin duda, la presencia en futuros eventos está garantizada.
Crecimiento a nivel nacional y las principales tendencias
TicketYa y Chasma está experimentando un fuerte crecimiento no solo en Buenos Aires, sino también en el interior del país. “Hoy en día estamos trabajando con 2,500 cupos para la temporada de verano, que incluyen destinos como Caribe y Brasil, con salidas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Salta”, comentó Gustavo Scianca. A pesar de la competitividad de los destinos tradicionales, el Caribe sigue siendo el más solicitado, especialmente Punta Cana, aunque Salvador también se destaca como una de las opciones con gran demanda.
Además de los tradicionales destinos de sol y playa, la empresa está apostando fuertemente por los cruceros, con importantes acuerdos con navieras como Costa y MSC. “También tenemos cupos para cruceros que van al sur, como los que parten hacia Malvinas y Tierra del Fuego, con salida acompañada”, agregó.
Innovación y nuevos destinos para el próximo año
Para el próximo año, TicketYa y Chasma tiene previstas varias novedades, como nuevas salidas acompañadas a destinos como Perú y Europa del Este. “En el primer semestre de 2026 ya tenemos confirmados estos nuevos destinos, que incluyen una experiencia diferenciada, cuidando cada detalle, como la progresividad en el itinerario de Perú, para evitar la sobrecarga en los viajeros”, explicó Santiago Sotelino. Esta atención al detalle se extiende a todas las ofertas de salidas acompañadas de TicketYa, que buscan ofrecer un valor agregado a los viajeros a través de servicios adicionales y cuidados específicos durante los circuitos.
TicketYa y Chasma ha invertido fuertemente en tecnología para mejorar la experiencia de sus usuarios. Su herramienta de autogestión, llamada One Desk, se ha consolidado como uno de los mayores atractivos de la compañía. “Es una herramienta que se está imponiendo en el mercado”, nos dijo Gustavo Scianca, destacando que la plataforma ofrece integraciones con más de 38 cadenas hoteleras y permite acceder a tarifas competitivas. Además, la herramienta tiene un módulo de aéreo multi-GDS y ha incorporado recientemente la asistencia de Assist Card, facilitando aún más la gestión de los viajes para los agentes de viajes y clientes.
“El éxito de One Desk radica en su facilidad de uso, la integración de todo el contenido en un solo lugar y el respaldo constante que ofrecemos a las agencias de viajes. No se trata solo de autogestión, sino de un sistema que cuenta con el soporte adecuado en todo momento”, agregó Santiago Sotelino. Además, los clientes tienen acceso a un soporte extendido, lo que permite resolver cualquier inconveniente fuera del horario laboral estándar.
Foco en cruceros y especialización en productos turísticos
Uno de los puntos fuertes es el departamento exclusivo de cruceros, con un equipo especializado que solo se dedica a este tipo de productos. “Nuestra diferencia es que no solo vendemos cruceros, sino que contamos con un equipo que tiene un conocimiento profundo del producto”, explicaron los dos ejecutivos. Esto ha permitido a TicketYa y Chasma ofrecer un nivel de asesoramiento y atención que, según sus responsables, ha sido muy apreciado por las agencias de viajes.
De hecho, la empresa realizó un evento en Córdoba para promover los cruceros, con la participación de más de 120 agencias. “Fue un éxito rotundo, y los proveedores quedaron sorprendidos por la repercusión que tuvo”, agregó Santiago Sotelino, destacando la creciente demanda de estos productos en el mercado.
A pesar de la volatilidad económica, los responsables de TicketYa y Chasma mantienen una visión optimista: “El mercado es dinámico, y aunque la coyuntura del país afecta las ventas, seguimos proyectando y adaptándonos”. En este sentido, destacaron que la clave de su éxito ha sido la constante inversión en tecnología propia, una estrategia que les permite mantenerse competitivos: “Somos una de las pocas mayoristas que cuenta con un departamento de desarrollo propio, lo que nos permite anticiparnos a las tendencias del mercado y ofrecer a nuestros clientes herramientas innovadoras”.
Una visión a largo plazo y la importancia del servicio
A lo largo de los años, la empresa ha demostrado su capacidad para adaptarse y seguir creciendo, y parte de ese éxito se debe a su enfoque en el servicio al cliente. “Siempre apostamos por ofrecer más servicios y más cobertura en el país, con una plataforma que integre todas las herramientas necesarias para las agencias de viajes”, expresó Gustavo Scianca.
“Lo que estamos demostrando es que seguimos apostando a esta industria con más de 20 años de experiencia”, concluyó Santiago Sotelino, destacando la solidez financiera de la empresa y su expansión a nivel regional, con presencia en países como Uruguay y Chile.