Organfur organizó una capacitación para vender más y mejor Silversea
El pasado jueves 9 de octubre, un grupo selecto de agentes fue invitado por la naviera de lujo y el consolidador a un desayuno de formación comercial, en el Palacio Duhau-Park Hyatt de Buenos Aires.
El encuentro, titulado “Descubrí la diferencia en cada detalle”, fue encabezado por Jean Saraiva, Regional Sales Manager Latin America de Silversea. Estuvo acompañado por Sofía Zirolli, Brand Manager Luxury Cruise Lines de Organfur. La reunión se enmarcó dentro de las acciones conjuntas que ambas empresas desarrollan para fortalecer la presencia de la marca en el mercado local.
Durante la presentación, Jean Saraiva destacó la transformación que atraviesa el segmento de cruceros de lujo y el nuevo perfil del viajero: “Los pasajeros de hoy, incluso los mayores de 60 años, son muy diferentes a los de hace una década. Están más activos, se preocupan por su bienestar y buscan experiencias auténticas en los destinos”.
El directivo señaló que Silversea adapta continuamente su producto a estas nuevas expectativas, incorporando propuestas gastronómicas más contemporáneas, entretenimiento moderno y experiencias personalizadas en tierra. “Ya no se trata solo del barco, sino del destino. Cada vez más pasajeros eligen nuestros cruceros por los itinerarios, por las experiencias que pueden vivir en lugares remotos”.
La naviera de lujo combina una flota oceánica y de expedición que le permite llegar a los puntos más apartados del planeta, desde la Antártida hasta los fiordos noruegos o el sudeste asiático. En ese sentido, el segmento de expedición ha sido clave para atraer nuevos clientes que antes no consideraban un crucero tradicional.
La Argentina, tercer mercado en Latinoamérica
Jean Saraiva destacó que nuestro país ocupa actualmente el tercer lugar en ventas de Silversea en América Latina, detrás de México y Brasil, y que continúa en crecimiento sostenido. “El mercado argentino muestra una excelente performance. Además, el 60% de los pasajeros que embarcan desde el país son nuevos clientes de Silversea, lo que demuestra un fuerte potencial de expansión”.
El ejecutivo agregó que este interés responde, en buena parte, al atractivo de los destinos y a la búsqueda de experiencias exclusivas en entornos naturales o culturales de alto valor.
Si bien Silversea se posiciona como una naviera de lujo, el directivo aclaró que la compañía trabaja activamente en acercar su producto a un público más amplio dentro del segmento premium: “Con 12 barcos en operación, ofrecemos itinerarios en los que es posible acceder a tarifas más competitivas, pensadas para que nuevos viajeros descubran la experiencia Silversea sin comprometer el nivel de servicio”.
Esta estrategia busca captar pasajeros provenientes de líneas más tradicionales que buscan elevar su experiencia, o bien familias que optan por un crucero como alternativa a los viajes terrestres. “Estamos viendo más grupos familiares y amigos viajando juntos, no solo parejas, y eso está cambiando la dinámica del crucero de lujo”, añadió.
Innovación tecnológica de la mano de Organfur
Por su parte, Sofía Zirolli destacó el crecimiento sostenido de las ventas de Silversea desde que Organfur asumió la representación oficial de la naviera en Argentina. Declaró que “es un producto que evoluciona con el pasajero. Silversea innova permanentemente para adaptarse a lo que busca el viajero actual: excelencia en el servicio, pero también flexibilidad, experiencias auténticas y tecnología al servicio del confort”.
Uno de los ejes de la presentación fue la integración de la marca al Cruise Finder, la herramienta digital de Organfur que permite cotizar itinerarios y categorías en pocos clics, facilitando la labor de los agentes. “Somos la primera plataforma online de Latinoamérica en integrar los contenidos de Silversea. Esta herramienta permite acceder a toda la información de manera rápida, práctica y visual”, explicó Sofia Zirolli.
Jean Saraiva coincidió en que la innovación tecnológica es fundamental para el crecimiento del segmento: “Si no hay tecnología, no hay futuro. Hoy el cliente consulta todo online; por eso, las agencias necesitan herramientas como esta para mantenerse competitivas”.
Una alianza en expansión
Tanto Silversea Cruises como Organfur coincidieron en que la alianza representa una oportunidad estratégica para fortalecer el posicionamiento del crucero de lujo en Argentina y la región.
“Estamos muy contentos con esta cooperación, porque por primera vez tenemos un representante que puede ofrecer todo nuestro contenido en Latinoamérica de forma eficiente y moderna”, concluyó jean Saraiva.
El desayuno cerró con un intercambio entre los representantes de la naviera y los agentes presentes, quienes destacaron la calidad del producto y el soporte de venta que ofrece la nueva plataforma.