Xcaret presenta nuevas experiencias para el público argentino
Gustavo Colin, director de Ventas LATAM del grupo mexicano, comparte en esta entrevista las principales novedades que la empresa presentó en FIT 2025, además de nuevas experiencias y la expansión de Xcaret México.
¿Qué novedades presentó el Grupo Xcaret en esta nueva edición 2025 de la FIT?
Primero que todo, estamos muy contentos de estar aquí nuevamente, agradecidos con el mercado argentino y con el propósito que traemos para esta edición de la feria. Lo que traemos este año son varias novedades importantes. En primer lugar, quiero destacar la expansión de nuestro hotel Xcaret México, que hasta antes de julio de este año aún era un sueño, pero que desde el 1˚ de julio ya se ha convertido en una realidad. Ahora contamos con 900 nuevas habitaciones, sumando un total de 1.800, lo que amplía considerablemente la oferta de alojamiento. Además, hemos duplicado la experiencia gastronómica y las opciones de piscinas, lo que mejora aún más la experiencia de nuestros huéspedes.
¿Qué hace único a Xcaret México?
Lo que nos diferencia es nuestro concepto de All Fun Inclusive, un modelo único en el Caribe Mexicano. Este concepto ofrece acceso gratuito e ilimitado a todos nuestros parques, excursiones y tours, lo que hace que la experiencia sea más completa y única. Además, la mexicanidad que impregna todo nuestro producto, junto con la hospitalidad mexicana, es parte fundamental de lo que ofrecemos. Creemos que la combinación de estos elementos es lo que hace que nuestros clientes, especialmente los argentinos, nos elijan.
¿Cómo ha evolucionado el mercado argentino para Xcaret?
El mercado argentino ha tenido un crecimiento importante para nosotros. Es un mercado híbrido, lo que significa que recibimos tanto parejas como familias. Esto nos permite ofrecer experiencias variadas que van desde actividades relajantes hasta más aventureras. Además, los argentinos tienden a hacer estancias largas, de entre 6 y 7 noches, lo que es perfecto para que disfruten de todos nuestros parques y actividades. Este mercado ha incrementado significativamente su participación en nuestro share dentro de Latinoamérica y esperamos que para 2026 siga creciendo.
¿Qué actividades y experiencias ofrece su grupo para el público argentino?
El Grupo Xcaret cuenta con una amplia variedad de actividades para diferentes gustos y edades. Desde el parque Xcaret, que es el parque principal y 100 % familiar, hasta Xplore Fuego, que ofrece actividades de aventura. También tenemos el parque Xel-Há, que es ideal para los amantes de las actividades acuáticas, y el parque Xenses, que tiene experiencias sensoriales únicas. Además, ofrecemos tours exclusivos de cenotes, y recientemente lanzamos nuestro Catamarán a Isla Mujeres. También tenemos nuevas experiencias como los ATV Experience, que son rutas de aventura en Cancún y Playa del Carmen, muy populares entre los turistas argentinos.
¿Han notado alguna evolución en las preferencias del público argentino a lo largo del tiempo?
Sin duda. Los gustos y preferencias de los viajeros están cambiando, y nosotros nos adaptamos a esas necesidades. El turista argentino ahora busca experiencias más diversas, desde naturaleza y aventura hasta experiencias más relajantes. Por ejemplo, el interés en experiencias gastronómicas y actividades al aire libre ha crecido mucho. Además, los argentinos viajan durante estancias largas, lo que nos permite ofrecer un abanico más amplio de actividades.
¿Qué recomendaría para un turista argentino que visite Xcaret por primera vez?
Si es la primera vez que un argentino visita Xcaret, recomiendo una estancia de al menos 8 a 10 días, ya que hay muchas actividades para disfrutar. Los básicos serían el Parque Xcaret, Isla Mujeres, y un tour a Chichen Itzá. A partir de allí, dependiendo de los gustos de cada cliente, se pueden incorporar actividades como el Xplore Fuego para los más aventureros, o el tour de cenotes para los amantes de la naturaleza.
El turismo argentino está muy orientado a la gastronomía, ¿qué nos puede contar sobre la oferta de Xcaret?
Sabemos que la gastronomía es un tema muy importante para los argentinos, por lo que hemos trabajado para estar a la altura de sus expectativas. En nuestros restaurantes, ofrecemos una variedad que no solo incluye cocina mexicana tradicional, sino también fusiones internacionales. Por ejemplo, tenemos un restaurante de fusión yucateca internacional y otro que ofrece una cocina típica mexicana con tintes árabes. Además, algunos de nuestros restaurantes son dirigidos por chefs de renombre, incluso con estrellas Michelin. De hecho, en nuestro hotel tenemos un restaurante con estrella Michelin: Teja. Creemos que tenemos una propuesta gastronómica que satisface incluso los paladares más exigentes.
En cuanto a los canales de venta, ¿cómo manejan la relación con los agentes de viajes argentinos?
El trade es nuestro canal más importante. Gracias a ellos, podemos llegar directamente a los viajeros argentinos, quienes confían en los agentes de viajes para organizar sus vacaciones. Durante los últimos años, hemos incrementado nuestra presencia en Argentina, y tenemos una responsable comercial, Samantha, que se encarga de difundir nuestra oferta y promover nuestros productos. Gracias a este enfoque, el mercado argentino ahora conoce bien el portafolio de Xcaret.
¿Cómo los agentes de viajes pueden mantenerse al tanto de las novedades de Xcaret?
Los agentes de viajes pueden seguirnos a través de nuestras redes sociales, como Instagram y los canales específicos de cada uno de nuestros parques. También estamos constantemente enviando comunicaciones a través de nuestros aliados comerciales, y nuestros agentes de ventas están siempre disponibles para brindarles información actualizada y capacitaciones. De esta manera, los agentes pueden estar al tanto de todas nuestras novedades y promociones.