El huracán Melissa golpea Cuba tras devastar Jamaica
El ciclón, que alcanzó categoría 5 en su paso por Jamaica, se debilitó a categoría 2 al salir de Cuba rumbo a las Bahamas, dejando una estela de destrucción y miles de damnificados en el Caribe.
El huracán Melissa continúa desplazándose por el Atlántico luego de un recorrido devastador que ha puesto en emergencia a varios países del Caribe. El fenómeno, catalogado por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos como “extremadamente peligroso”, tocó tierra en Cuba la mañana del miércoles con categoría 3, provocando vientos de más de 190 km/h, inundaciones generalizadas y daños estructurales severos en el oriente de la isla.
A las 11 a.m. (hora del Este), Melissa se había desplazado hacia el océano Atlántico como un huracán de categoría 2, con rumbo al sureste de las Bahamas, donde se pronostican lluvias intensas, marejadas de entre cinco y ocho pies y cortes de energía eléctrica.
En Jamaica, el impacto fue mucho más violento. El martes, el ojo del huracán tocó tierra cerca de New Hope con vientos sostenidos de 295 km/h y una presión central de 892 milibares, convirtiéndose en el huracán más poderoso en la historia de la isla. El primer ministro Andrew Holness declaró a Jamaica zona de desastre nacional, mientras las autoridades confirmaban daños masivos en viviendas, infraestructura y comunicaciones.
En Montego Bay, el alcalde Richard Vernon describió el panorama como “muy extenso y grave”. La ciudad se encuentra sin suministro eléctrico ni servicios básicos, y el aeropuerto internacional sufrió daños significativos. En el suroeste, el Hospital de Black River quedó “devastado”, según el parlamentario Desmond McKenzie, quien también informó que un bebé nació durante el paso del huracán, en medio de la emergencia.
El Ministerio de Gobierno Local señaló que, por ahora, no se pueden confirmar muertes directas por el paso del huracán en Jamaica, aunque tres personas perdieron la vida durante las labores de preparación antes del impacto.
En Haití, el alcalde de Petit-Goâve reportó al menos 25 víctimas fatales tras el desbordamiento de un río provocado por las lluvias torrenciales. En Cuba, cerca de 140.000 personas permanecen aisladas por la crecida de ríos en las provincias orientales, especialmente en Guantánamo y Santiago de Cuba.
El NHC destacó la precisión inusual de sus pronósticos sobre Melissa: la agencia estadounidense anticipó con más de tres días de antelación que el sistema se intensificaría rápidamente hasta alcanzar categoría 5. Expertos atribuyen la exactitud de los modelos a la incorporación de herramientas de inteligencia artificial, como los sistemas de predicción desarrollados por Google DeepMind.
En su trayectoria actual, Melissa se moverá rápidamente por las Bahamas entre hoy y mañana, antes de acercarse a Bermudas hacia el jueves por la noche. Se prevé que, aunque se debilite gradualmente, continúe siendo una tormenta de gran impacto con lluvias torrenciales y marejadas peligrosas.
El huracán Melissa es hasta ahora el más poderoso de la temporada atlántica 2025, y los organismos internacionales de socorro advierten que las tareas de reconstrucción en Jamaica podrían extenderse por meses debido a la magnitud de los daños.
