Paranair amplía su conectividad en la Argentina y consolida su presencia regional
La aerolínea paraguaya presentó planes de expansión que incluyen nuevos destinos en el territorio argentino y una apuesta por la temporada alta con rutas hacia playas de Uruguay y Brasil.
El gerente comercial de Paranair, Carlos Alberto Arrúa Zárate, destacó en una charla mantenida con Rèport News el interés de la compañía aérea en reforzar la conectividad entre Paraguay, la Argentina y la región, aprovechando el marco del convenio bilateral firmado entre ambos países en 2024. Señaló que “el objetivo principal es estrechar lazos y seguir generando conectividad, que es la finalidad y el propósito principal de nuestra compañía aérea”.
Actualmente, nuestro país representa el mercado principal de Paranair, con cuatro destinos activos y una red en expansión. La aerolínea opera 14 frecuencias semanales a Buenos Aires, cuatro a Córdoba, dos a Salta y dos a Jujuy, consolidando una oferta que cubre tanto el corredor central como el norte del país. El ejecutivo explicó: “Queremos seguir aumentando destinos dentro del territorio argentino, ya sea mediante vuelos directos o incluso de cabotaje, gracias a las facilidades que brinda el acuerdo bilateral entre Paraguay y Argentina”.
Apuesta por la temporada alta y destinos de playa
Además de su estrategia de expansión en el Cono Sur, Paranair prepara su operativo de temporada alta, con una propuesta enfocada en el turismo de verano y los viajes regionales. “Estamos finalizando el año e iniciando la temporada alta. La compañía aérea tiene vuelos de temporada a destinos de playa como Punta del Este, Florianópolis y Río de Janeiro, a partir del mes de diciembre”, adelantó Carlos Arrúa.
Con estas operaciones, Paranair refuerza su posicionamiento como una aerolínea regional en crecimiento, con foco en la integración aérea del Mercosur y en ofrecer más opciones a los viajeros del sur del continente.
 
					
 
		    		     
	 
  
 