Kissimmee se posiciona como base estratégica para el Mundial 2026
Karen Schlicht, Media Relations Manager de Experience Kissimmee, destaca para Réport el creciente interés de los viajeros argentinos por este destino de Florida Central, impulsado por su amplia oferta de casas vacacionales, su cercanía a los parques temáticos y nuevas experiencias vinculadas al bienestar, la gastronomía y el turismo corporativo. Con un aumento del 46 % en las llegadas desde la Argentina y una oferta turística cada vez más diversa, Kissimmee busca consolidarse como el punto de partida ideal para descubrir el corazón de Florida y para hacer base durante el campeonato de fútbol del año que viene.
¿Qué novedades presentó Kissimmee en la reciente FIT 2025 y cómo esperan que esta feria haya impactado en el interés de los turistas argentinos por el destino?
En FIT 2025, nuestro propósito fue de posicionarnos como una vibrante base para los viajeros que asistirán al Mundial. Con amplias casas vacacionales, resorts ideales para familias y una ubicación inmejorable cerca de los principales estadios y atracciones, Kissimmee ofrece la combinación perfecta de emoción y relax. Estas casas vacacionales son ideales para familias y grupos, ya que ofrecen alojamientos flexibles que facilitan y hacen más placentero viajar juntos. Además, estar a pocos minutos de los parques temáticos más famosos del mundo agrega aún más valor a la experiencia. Además, tenemos un destino ideal para los viajeros de golf y bienestar. Los golfistas pueden disfrutar de campos de nivel internacional mientras sus familias exploran las atracciones cercanas. Para los grupos de yoga y bienestar, Kissimmee ofrece retiros serenos, experiencias rejuvenecedoras y fácil acceso a gastronomía, entretenimiento y naturaleza, todo en una ubicación central.
Además de la cercanía con los parques temáticos de Orlando, ¿qué otras experiencias o atracciones ofrece el destino que lo hacen único para los viajeros?
En realidad Kissimmee es mucho más que la puerta de entrada a los parques temáticos más famosos del mundo: es la Capital Mundial de las Casas Vacacionales, con más de 30.000 opciones que van desde cómodos departamentos hasta lujosas mansiones. Los huéspedes disfrutan de la comodidad de un hogar con servicios estilo resort, como piscinas privadas, salas de juegos y habitaciones temáticas.
En paralelo, para los amantes de la aventura, el costado natural de Kissimmee brilla. Ubicado en las cabeceras de los Everglades, los visitantes pueden practicar kayak, recorrer los pantanos en hidrodeslizadores, lanzarse en tirolesa entre los árboles o volar en globo aerostático. Podría también mencionar los paseos a caballo, los safaris en auto o los encuentros inolvidables con animales.
En cuanto a la demanda de turistas argentinos, ¿han notado crecimiento en los últimos años? ¿Cuáles son las principales motivaciones que llevan a los argentinos a elegir Kissimmee como destino?
En 2025 se registró un aumento del 46 % en las llegadas de pasajeros desde la Argentina al Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO), según Airline Data Inc. La duración promedio de estadía es de 15,3 días, de acuerdo con SIAT. Los visitantes argentinos se sienten atraídos por las incomparables oportunidades de compras, los icónicos parques temáticos y la variedad de paseos turísticos. Muchos también incluyen una visita a Miami, lo que convierte a Kissimmee en el centro perfecto para explorar Florida Central.
Los principales intereses de los viajeros argentinos en nuestro destino son las compras, los parques temáticos y los paseos turísticos, y el 70 % también planea visitar Miami durante su viaje a Florida Central. Además, Kissimmee tiene opciones para todo tipo de comprador, con outlets, malls y tiendas únicas. Sin hablar del fácil acceso a Walt Disney World, Universal Orlando y SeaWorld… Por todas estas razones, Kissimmee es una de las elecciones favoritas de las familias y grupos argentinos.
Kissimmee ha sido tradicionalmente un destino orientado a las familias. ¿Cómo ha evolucionado su oferta para atraer a otros tipos de viajeros, como jóvenes, parejas o grupos corporativos?
Diría que aunque Kissimmee sigue siendo un destino muy querido por las familias, ha evolucionado para recibir a parejas, jóvenes aventureros y grupos corporativos. en el caso de las parejas pueden disfrutar de días de spa, cenas románticas y experiencias culturales como el nuevo Latin Culinary Trail, lanzado en colaboración con Atlas Obscura. Este recorrido incluye 20 restaurantes locales que celebran los sabores latinos. Los viajeros corporativos, por su parte, se benefician de una gran variedad de espacios para reuniones en hoteles y resorts. Una tendencia creciente es la realización de retiros corporativos en casas vacacionales, que ofrecen habitaciones con baño privado y áreas dedicadas a reuniones, ideales para combinar productividad y confort.
¿Qué estrategias está implementando Kissimmee para mejorar la conectividad aérea con Argentina y otras partes de América Latina?
Experience Kissimmee continúa fortaleciendo su presencia en toda América Latina a través de activaciones en el mercado, alianzas comerciales y una colaboración constante con aerolíneas. El equipo trabaja activamente con socios clave para mejorar la conectividad desde Argentina y otros mercados de la región hacia Florida Central. Entre julio de 2023 y julio de 2025, los vuelos semanales entre Argentina y Estados Unidos crecieron de 94 a 294, un aumento del 213 %, gracias a la expansión de redes con múltiples escalas. Este crecimiento abre más oportunidades para que los viajeros argentinos descubran Kissimmee.
Para los agentes de viaje interesados en vender Kissimmee, ¿qué recursos y programas de capacitación ofrece el destino para ayudarlos a familiarizarse mejor con las opciones y atracciones disponibles?
Proponemos webinars, capacitaciones presenciales, guías del destino, eventos comerciales y un sitio web en español para apoyar a los mercados internacionales. También organizamos viajes de familiarización en colaboración con importantes operadores turísticos internacionales, muchas veces junto a destinos vecinos y parques temáticos, para brindar experiencias inmersivas de primera mano. Los agentes de viaje cuentan además con el apoyo de un ejecutivo comercial radicado en Argentina, que los asiste en el desarrollo de productos. En conjunto, estoy segura que estas herramientas garantizan que los agentes estén bien preparados para vender Kissimmee con confianza y entusiasmo. Desde el punto de vista del consumidor, el equipo de Experience Kissimmee está en la tercera temporada de ¡Vámonos a Kissimmee!, una serie digital enfocada en redes sociales que presenta a reconocidas personalidades viviendo en primera persona la magia de Florida Central.
