Mejoras y más confort en Arapey para los viajeros argentinos
Jhon Iriondo, gerente general de Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal, comparte con Rèport las novedades que el resort tiene para el mercado argentino. Con reformas en marcha y una oferta adaptada a las necesidades de los turistas, el hotel sigue consolidándose como un destino preferido para quienes buscan disfrutar del Uruguay de manera cómoda y cercana.
Participaron recientemente en la FIT. ¿Qué novedades presentaron para el mercado argentino en esta ocasión?
Estamos llevando a cabo una serie de reformas edilicias en el hotel que comenzaron en octubre y que esperamos terminar a principios del próximo año. Entre las principales modificaciones, destacamos el rediseño del Kids Club, que contará con nuevas instalaciones; la creación de una sala para adolescentes y otra para adultos; y la renovación del snack bar. Además, estamos incorporando una sala de trabajo, un espacio pensado para aquellos huéspedes que, aunque estén de vacaciones, necesitan realizar tareas o estudiar. También estamos ampliando las instalaciones deportivas, con una cancha de básquet y una cancha de pádel, y renovando nuestra oficina con la última tecnología. La idea es ir realizando estas reformas por etapas para no interrumpir la experiencia de nuestros huéspedes.
¿Estas reformas afectarán la operación del hotel durante la temporada alta?
Sabemos que en la temporada de verano hay mucha demanda, por lo que hemos organizado los trabajos para que la intervención sea lo menos molesta posible. No vamos a cerrar ninguna parte del hotel ni a interrumpir los servicios. La idea es realizar las modificaciones sin afectar la experiencia del huésped.
¿Cómo viene la participación del mercado argentino, que históricamente ha sido muy importante para ustedes?
Sigue siendo clave para nosotros. El verano pasado tuvimos una gran cantidad de huéspedes argentinos y las expectativas para esta temporada son incluso mejores. Los argentinos siguen buscando opciones cercanas y cómodas, y Arapey ofrece eso: no solo estamos cerca de Argentina, sino que ofrecemos una experiencia similar a la de los resorts all-inclusive, pero con un toque único, como la gastronomía rioplatense de alta calidad.
¿Cómo definen ustedes la experiencia que ofrecen a los turistas argentinos?
La experiencia que brindamos a los turistas argentinos es muy completa. Para aquellos que ya están acostumbrados a los all-inclusive, lo que encuentran en Arapey lo consideran aún mejor. Además de la cercanía, algo que resulta clave para muchos, nuestra propuesta gastronómica es un gran diferencial. Ofrecemos una cocina rioplatense de primera calidad, lo que hace que muchos se sientan como en casa. Aquí, los huéspedes pueden disfrutar de unas vacaciones sin tener que preocuparse por las comidas o las actividades de los niños, ya que todo está incluido, igual que en los resorts del Caribe, pero con la comodidad de no tener que tomar un avión.
¿Existen costos adicionales más allá de la tarifa all-inclusive?
Sí, como en cualquier hotel, hay ciertos servicios adicionales. Por ejemplo, tenemos un campo de golf en el que el green fee tiene un costo con descuento para nuestros huéspedes. También ofrecemos masajes y otros servicios extras. Sin embargo, uno puede disfrutar de su estadía sin necesidad de realizar ningún gasto adicional. La mayoría de las actividades y comidas están incluidas, lo que hace que el proceso de planificación del viaje sea mucho más sencillo.
¿Cómo se manejan con las agencias de viaje que venden sus productos?
Trabajamos con muchas agencias de viaje, tanto en Argentina como en Uruguay y Brasil, y tenemos tarifas acordadas con ellas. Sabemos lo importante que es para las agencias poder cotizar rápidamente para sus clientes, por lo que nos esforzamos por ser ágiles en las respuestas. Estamos muy comprometidos con este proceso y con mantener una buena comunicación para que las agencias puedan ofrecer la mejor experiencia a sus clientes.
¿Ofrecen algo para el segmento corporativo o de negocios?
Sí, trabajamos también con el segmento MICE, especialmente con eventos empresariales, capacitaciones y viajes de incentivo. Tenemos un equipo de ventas en Montevideo que recorre empresas de Uruguay, la Argentina y Brasil para generar nuevos negocios. Este segmento es una parte importante de nuestra oferta y seguimos creciendo en este ámbito.
