Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Negocios, sustentabilidad y proyección internacional para el Cancún Travel Mart 2025

El principal evento de comercialización del Caribe mexicano reunió a más de 550 delegados de 28 países.

Con un ambiente de optimismo y crecimiento sostenido, se celebró una nueva edición del Cancún Travel Mart (CTM), el tradicional encuentro de negocios del Caribe mexicano, organizado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM). Esa 37ª edición tuvo lugar del 22 al 24 de octubre en el hotel Iberostar Selection Cancún. 

Luego de un cóctel inaugural el día 21 en el Secrets Miravel Cancún Resort & Spa, autoridades, empresarios, operadores y representantes del sector turístico participaron de una agenda que se extendió sobre 3 jornadas. El encuentro reunió a más de 550 delegados, representantes de 230 empresas y 28 países, quienes concretaron más de 2.200 reuniones de negocios. .

La apertura contó con la participación de Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la AHCPMIM; directivos de The Inclusive Collection part of World of Hyatt; y Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y del secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra. Durante su discurso inaugural, Andrés Martínez destacó que el Caribe mexicano cuenta actualmente con 136.000 habitaciones hoteleras y subrayó su conectividad aérea excepcional: “Es el único destino de playa con vuelos directos a prácticamente las 16 sedes mundialistas de México, Estados Unidos y Canadá”, señaló, en referencia a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El evento inaugural, celebrado en el renovado Secrets Miravel Cancún (antiguo Oasis Sens), permitió a los asistentes recorrer las nuevas instalaciones del resort, que abrirá oficialmente en noviembre de 2025 bajo la marca Inclusive Collection – Hyatt.

Uno de los anuncios más relevantes del encuentro fue la posibilidad de que Cancún se convierta en la primera ciudad mexicana en adherir a la iniciativa “Cero Desechos” de la Organización Mundial del Turismo (OMT). La alcaldesa Ana Paty Peralta explicó que el programa busca reducir drásticamente el uso de plásticos y productos desechables en el sector hotelero. La primera etapa incluirá la evaluación ambiental de 89 hoteles en la zona hotelera y presentará sus resultados en la próxima edición de FITUR 2026. Entre las acciones previstas figuran campañas de limpieza de playas y manglares, así como la concientización comunitaria sobre la gestión sostenible de residuos.

Inversiones y nuevas aperturas

Durante el CTM también se dieron a conocer importantes proyectos de inversión y renovaciones en la región. Entre las próximas aperturas hoteleras se destacan el Hyatt Place Cancún Airport (este mes de noviembre 2025), el Hotel Riu Ventura (diciembre 2025), el Grand Hyatt Cancún Beach Resort (verano 2026) y el Park Hyatt Cancún (fin de 2026).

Asimismo, el Royalton Riviera Cancún y el Royalton Hideaway Riviera Cancún, ahora bajo la bandera Autograph Collection All-Inclusive Resort, reabrirán en diciembre tras amplias remodelaciones. También están previstas renovaciones para el Secrets Playa Mujeres Golf & Spa Resort y el Hyatt Zilara Cancún durante 2026.

El Fiesta Americana Condesa Cancún presentó su transformación completa, con nuevas experiencias gastronómicas, un centro de bienestar para adultos y suites renovadas. Por su parte, el Hilton Cancún All-Inclusive Resort estrenó su exclusivo AMAI Beach Club.

En materia de bienestar, Lomas Hospitality anunció innovadoras experiencias de spa en el Náay Spa, ubicado en los complejos Palafitos – Overwater Bungalows y El Dorado Maroma, con tratamientos basados en las propiedades terapéuticas del vino bajo el concepto Wine Wellness.

Cancún y la Copa del Mundo 2026

El mundial de fútbol fue otro de los temas centrales del encuentro. Las autoridades del Caribe mexicano presentaron su estrategia de promoción turística vinculada a la Copa Mundial de la FIFA 2026, destacando que Quintana Roo será campamento base de dos selecciones internacionales. La gobernadora Mara Lezama afirmó que este reconocimiento “llena de orgullo y nos compromete a seguir transformando el turismo con una visión de bienestar, justicia social y sustentabilidad”. En su discurso, subrayó la labor conjunta de trabajadores del sector, autoridades y comunidades locales: “Gracias a su dedicación, las playas del Caribe mexicano estarán en el centro del mundo durante la Copa 2026, demostrando que la transformación se construye con honestidad, trabajo y visión de futuro”.

Balance y proyección

Con una agenda marcada por la sustentabilidad, la digitalización y la expansión de la conectividad aérea, el Cancún Travel Mart 2025 reafirmó el liderazgo del Caribe mexicano como motor turístico de América Latina y plataforma clave de negocios internacionales.

La próxima edición, Cancún Travel Mart 2026, se realizará del 21 al 23 de octubre, con foco en la integración tecnológica y la expansión internacional de la oferta hotelera y de servicios turísticos. “Tenemos grandes proyectos para 2026”, adelantó Rodrigo de la Peña Segura. “El Cancún Travel Mart seguirá consolidándose como el punto de encuentro más importante del turismo en el Caribe”.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar