Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Civitatis llegó a la Antártida

La empresa suma dos nuevas propuestas para viajar al continente blanco. Se trata de un tour aéreo de un día y un crucero de semana y media.

La plataforma global de excursiones y visitas guiadas en español, incorporó dos alternativas para quienes buscan llegar al continente antártico. Se trata de un tour aéreo de un día con salida desde Punta Arenas y de un crucero de diez días que parte desde Ushuaia. Ambas experiencias ya cuentan con fechas disponibles para los próximos meses.

Un día en la isla Rey Jorge

La primera propuesta permite visitar la Antártida en una jornada a través de un vuelo directo que despega desde Punta Arenas, Chile, hacia la isla Rey Jorge (o isla 25 de Mayo). Esta zona, donde operan diversas bases científicas internacionales, funciona como puerta de entrada al paisaje antártico.

El itinerario comienza temprano en el aeropuerto de Punta Arenas. Tras cruzar el Pasaje de Drake en un viaje aéreo de unas dos horas, el avión aterriza en la base Presidente Frei. Desde allí se realizan caminatas por la zona y una navegación en botes zodiac para observar pingüinos y recorrer el entorno formado por glaciares, montañas, acantilados helados e icebergs.

La actividad tiene una duración aproximada de 12 horas, incluyendo vuelos y exploración terrestre. No se recomienda para menores de 12 años. Las próximas salidas programadas son el 13 y 24 de diciembre; 7 y 13 de enero; 10 y 17 de febrero; y 12 y 20 de marzo.

Un crucero por la península antártica

La segunda opción presentada por Civitatis es un crucero de diez días por la península antártica, con salida y regreso a Ushuaia. La travesía incluye la navegación por el Canal Beagle, el Paso Mackinlay y el cruce del Pasaje de Drake rumbo al archipiélago de las Shetland del Sur.

El recorrido contempla puntos emblemáticos como la caldera de la Isla Decepción y las islas King George y Livingston, donde es posible observar distintas especies de fauna: pingüinos, focas, elefantes marinos, ballenas jorobadas y orcas. El itinerario avanza por el Estrecho de Gerlache, el Canal Neumayer y el Canal Lemaire, zonas conocidas por sus glaciares y formaciones heladas.

Cada día se realizan dos desembarcos en áreas definidas por el capitán, siempre acompañados por guías especializados. Entre los sitios previstos se encuentran Bahía Paraíso, Neko Harbour, Punta Portal y las islas Paulet, Melchior, Cuverville, Pléneau y Petermann. Las excursiones se realizan en lanchas zodiac para hasta 12 pasajeros y dependen de las condiciones meteorológicas. Durante el regreso por el Pasaje de Drake, se brindan charlas a bordo sobre aves marinas y vida silvestre.

Las salidas disponibles incluyen fechas para diciembre de 2025 (11, 20 y 29), enero de 2026 (7, 16 y 25), febrero (25) y marzo (17 y 26). 

Dos modos de llegar al continente blanco

La incorporación de estas dos experiencias amplía la oferta de Civitatis en destinos antárticos, con opciones que van desde una aventura aérea de corta duración hasta una expedición de navegación más extensa.

Según explicó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina y responsable de Desarrollo de Negocios para Chile y Uruguay, la llegada de estos productos “representa un hito para la compañía y para la industria turística, ampliando las posibilidades de explorar un territorio al que pocos viajeros acceden”. Posse señaló además que estas propuestas responden al interés creciente por experiencias vinculadas con naturaleza extrema y viajes inmersivos.

Dejar su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar