Inprotur capacita sobre viajes de incentivos
El programa, que se llevará a cabo junto con AOCA, comenzó esta semana con una serie de seminarios online disponibles para todos los profesionales del sector público y privado de Argentina.
La propuesta busca que los asistentes a las capacitaciones interioricen conocimientos sobre un segmento considerado hoy una pieza de suma atracción en el mundo corporativo y de los negocios: los viajes de incentivos. Al pensar en un viaje como premio, el rendimiento de un equipo funciona con un gran factor motivacional que invita a potenciar las ideas y lograr mejores resultados, señaló el Inprotur.
Según el último reporte de la Society for Incentive Travel Excellence (SITE), Incentive Travel Industry Index, del año 2019, los decisores esperaban un crecimiento entre 2 y el 6% en el gasto promedio por delegado para los próximos tres años. A nivel mundial se organizan este tipo de viajes en más de 100 países, pero es importante tener en cuenta que se requiere una amplia especialización, ya que son programas que incluyen actividades fuera de las convencionales.
Respecto al programa, estará compuesto por una serie de seminarios online disponibles para todos los profesionales del sector público y privado de Argentina. Los seminarios estarán especializados por segmentos y serán los siguientes:
A. DMC (Destination Management Company) / Agente de viaje receptivos
B. Convention & Visitors Bureaux/Organismo Oficial de Turismo/Organismos municipales.
C. Hoteles/Espacios y Venues aptos para eventos motivacionales/Centros de Convenciones.
D. Organizadores de Eventos, Agencias de Incentivos, Meeting Planners que tienen un rol de compradores de destinos nacionales para Incentivos y Convenciones nacionales.
E. Nuevos actores de Viajes de Incentivos.
Se desarrollarán en total ocho seminarios online para cada segmento, cuya duración será de 90 minutos cada uno. Los interesados en participar, deberán registrarse en la siguiente plataforma: www.incentivateconelequipopais.com.ar
“Desde Inprotur y AOCA confiamos en que este programa sea de utilidad para todos los referentes del Turismo de Reuniones de Argentina. Estamos convencidos que profesionalizando el segmento, seguiremos posicionando a la Argentina y siendo reconocidos internacionalmente como uno de los mejores países para realizar eventos internacionales”, manifestó la entidad.