Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Nueve ciudades latinoamericanas se unen para promover el turismo

La ciudad de Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, Lima, Medellín, Quito, Río de Janeiro, Santiago de Chile y San Pablo lanzaron la Red de Destinos Urbanos Latinoamericanos, una unión creada para promover la reactivación turística de manera conjunta y fomentar la llegada de visitantes internacionales.

Bajo el lema “Vive Ciudad Latina”, la iniciativa busca posicionar a las principales ciudades de la región como destinos preparados para recibir turistas tras la pandemia, y resaltar los atributos que unen a los destinos latinos, más allá de las fronteras. Actualmente, las nueve ciudades que integran la red recibieron el sello de destino seguro del WTTC, que certifica que cumplen con todos los protocolos necesarios.

“Esta red es un hito en la promoción turística de nuestras ciudades. Es la primera vez que los principales destinos urbanos latinoamericanos promocionamos el turismo en conjunto. El inicio de un trabajo a largo plazo para potenciar al turismo como motor del desarrollo de la región”, indicó Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

La campaña incluye un video promocional, difusión en prensa en mercados internacionales y difusión en las plataformas digitales de todas las ciudades.

“Esta campaña destaca las fortalezas comunes de nuestros destinos. Hacia el futuro, la red ofrece una oportunidad para potenciar atractivos de nuestra región en mercados y segmentos clave para el sector. Es fundamental que trabajemos juntos para generar acciones que permitan gradualmente ir hacia un crecimiento ordenado y sostenible del turismo”, sostuvo Joaquín Cesar, director ejecutivo de Visit Buenos Aires, la agencia público-privada de promoción del turismo internacional de la Ciudad.

El plan también prevé una estrategia para recuperar el turismo MICE, segmento en el que Buenos Aires es reconocida como la mejor ciudad de América y la número 11 del mundo, según el prestigioso ranking ICCA. Para ello, se generará un programa de captación de eventos internacionales, con acciones específicas para asociaciones profesionales y empresas globales generadoras de eventos.

En 2019 arribaron a Buenos Aires 2,9 millones de turistas internacionales y 6,9 millones de turistas nacionales que dejaron unos 2.484 millones de dólares de gasto total. Actualmente, Visit Buenos Aires busca recuperar gradualmente este flujo en pos de impulsar el desarrollo y el crecimiento futuro de Buenos Aires como destino.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar