Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Unión Europea no recomienda pruebas ni cuarentenas en vuelos

Dada la situación epidemiológica actual, las medidas generalizadas preventivas como la realización de pruebas masivas o la exigencia de cuarentena a pasajeros aéreos, no son recomendadas por la Comisión Europea, según un nuevo lineamiento del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA).

En términos generales, la UE no quiere test ni cuarentenas para volar entre los Estados miembros y así lo ha recomendado a través de una nueva directriz  de la ECDC y la EASA. Según las entidades, los pasajeros aéreos no deben considerarse automáticamente como de alto riesgo de propagación de la infección por el solo hecho de volar, a menos, por supuesto, que hayan estado en contacto con un caso positivo confirmado.

La razón es simple: los datos científicos más recientes permiten concluir que el número de casos nuevos de coronavirus entre los viajeros aéreos es menor que el de la población en general (menos del 1% de todos los casos detectados). Se destacan también las medidas de bioseguridad implementadas en la aviación que ya han probado su valía a la hora de minimizar la probabilidad de transmisión a bordo.  

Las autoridades de la UE concluyen así que las cuarentenas de 14 días son efectivas solo en la “situación excepcional” en la que un país ha logrado un control total sobre el virus y reducido los niveles de transmisión a casi cero. En cambio, las directrices “recomiendan encarecidamente” proporcionar a los viajeros toda la información sobre la situación epidemiológica en el país de destino y las medidas de bioseguridad vigentes en los aeropuertos y aerolíneas.

“Acogemos con satisfacción estas directrices como una contribución para garantizar medidas científicas, más eficaces y armonizadas para el transporte aéreo”, declaró Adina Vălean, comisaria de Transporte de la UE. El nuevo lineamiento también fue acogido con alborozo por la industria aérea, que de inmediato les pidió a los gobiernos de la UE que sigan las directrices de la EASA y la ECDC.

En un comunicado conjunto, la IATA y la ACI (Airports Council International), asi como Airlines for Europe (A4E) y European Regions Airline Association (ERA), instaron a los Estados europeos trabajar de forma bilateral en iniciativas como  pruebas rápidas, corredores aéreos sin cuarentena y la eliminación de las restricciones de viaje desde los llamados terceros países. Al respecto, Olivier Jankovec, director general de ACI Europe, señaló:

“Estas recomendaciones muestran de manera inequívoca que las cuarentenas son medidas esencialmente políticas, que no se basan en el riesgo ni tienen relación con lo que realmente se necesita para salvaguardar la salud pública. Las cuarentenas no pasan la prueba de proporcionalidad, un principio clave de la legislación de la UE, especialmente porque no existen medidas equivalentes en las fronteras terrestres. Esto ha resultado en limitaciones sin precedentes a la libertad de movimiento y de proporcionar servicios. Hacemos un llamamiento a los gobiernos nacionales para que deroguen inmediatamente las cuarentenas y restauren la libertad de movimiento de los ciudadanos europeos”

Tras estas recomendaciones, la solicitud de la industria de viajes es la adopción de un enfoque armonizado y coordinado entre los Estados Miembros de la UE, el Espacio Económico Europeo (EEE) y el Reino Unido, con miras a aumentar la claridad y la previsibilidad para los ciudadanos y las empresas.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar