Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Facebook revela impacto del Covid-19 en pymes turísticas

En el marco de su iniciativa “Data for good” lanzada en abril pasado, Facebook publicó su “Informe sobre el estado de las pequeñas empresas”, basado, a su vez, en la “Encuesta sobre el futuro de las empresas”, un esfuerzo conjunto del Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Durante los últimos seis meses más de 150.000 pequeñas empresas de todo el mundo han sido encuestadas en seis ocasiones como un esfuerzo por conocer el verdadero impacto del Covid-19 en los propietarios de pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Entre los hallazgos figura que las pequeñas empresas orientadas al consumidor, incluidas las del sector de viajes y turismo, han soportado los niveles más profundos de reducción de ventas. En el momento de la 6º encuesta, el 63% de las PYMES informó volúmenes de ventas más bajos en comparación con el año pasado, una caída del 13% de lo que habían informado en la primera encuesta.

Asimismo, de acuerdo con las tendencias en ventas y tasas de cierre, los sectores orientados al consumidor, como hoteles, cafés y restaurantes, siguen siendo los que más incertidumbre tienen de cara a los próximos meses. En la 6º encuesta el 52% citó la falta de demanda de los consumidores como el mayor desafío, mientras que el 40% mencionó preocupaciones sobre el flujo de efectivo. Estas observaciones se alinean con la evidencia externa sobre las dificultades que enfrentan las empresas que dependen de las transacciones cara a cara.

Tasa de cierres en las seis oleadas de la encuesta (mayo a octubre)

Una noticia alentadora es que las tasas de cierre de hoteles, cafés y restaurantes se redujeron en 15 puntos porcentuales entre la primera y la sexta encuesta, cayendo del 32% al 17% en un período de seis meses (mayo a octubre). Según estas empresas, las situaciones que más impactaron negativamente sus negocios fueron: solicitudes de quedarse en casa (46%), cierres de lugares de trabajo (43%) y limitaciones en el tamaño de las reuniones (40%).

El estudio encontró además que el optimismo y los sentimientos positivos sobre el futuro entre los líderes empresariales aumentaron gradualmente de una encuesta a la siguiente. Según el último sondeo, el 56% de los encuestados se describieron a sí mismos como ‘optimistas’ o ‘muy optimistas’ sobre el futuro de su negocio, en comparación con el 54% de la primera encuesta. Excepto en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), en donde el porcentaje realmente disminuyó.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar