Los pronósticos del Consejo Internacional de Aeropuertos
Las nuevas previsiones del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI por sus siglas en inglés) señalan que la recuperación de la aviación en 2021 no solo será lenta e incierta, sino que se enfrenta al colapso en caso de no contar con apoyo y asistencia de políticas gubernamentales.
El más reciente análisis del impacto de Covid-19 reveló que la industria aeroportuaria mundial experimentó una reducción de más de 6 mil millones de pasajeros para fines de 2020, lo que representa una disminución de -64.2% del tráfico mundial de pasajeros, con una reducción en los ingresos de 111.8 mil millones de dólares.
Los pronósticos de tráfico aeroportuario mundial revelan que, durante los próximos cinco años, se espera que este crezca a una tasa anualizada de + 2.4%, pero afectado en el corto plazo por los efectos de la pandemia.
Es probable que la recuperación sea desigual en todo el mundo. Si bien no se espera que los mercados con un tráfico interno significativo se recuperen a los niveles anteriores al Covid-19 antes de 2023, los mercados con una participación significativa del tráfico internacional se recuperarán mucho más lentamente.
Sin embargo, ACI cree que esta lenta recuperación solo será posible si los gobiernos introducen un enfoque coherente de pruebas Covid-19 para promover los viajes y eliminan las medidas de cuarentena restrictivas con un enfoque coordinado y basado en el riesgo.
“Si bien los pronósticos de ACI muestran que hay un camino para una recuperación a largo plazo, esto solo puede ser posible si se puede establecer una base sólida a corto plazo con el apoyo de políticas gubernamentales y la asistencia directa. El rápido despliegue de vacunas es bienvenido, pero pasará un período considerable antes de que estén ampliamente disponibles, por lo que, mientras tanto, debe haber un enfoque proporcionado para la vacunación antes de viajar, equilibrado con un enfoque basado en el riesgo para las pruebas”, dijo el director de ACI, Luis Felipe de Oliveira
¿Cómo será la recuperación?
Los pronósticos muestran que Asia-Pacífico y América Latina-Caribe experimentarán el crecimiento más rápido, logrando tasas de crecimiento de cinco años de + 3.5% y + 3.1%, respectivamente. África, Europa, Oriente Medio y América del Norte experimentarán una expansión más modesta, con un crecimiento que oscilará entre el + 1,2% y el + 1,9%.
Se espera que China se convierta en el mercado de pasajeros más grande en 2031 superando a los EE.UU. Y se prevé que continúe dominando las clasificaciones de pasajeros en 2040 con poco más de 3.600 millones de pasajeros, una participación del 18,3% del mercado mundial de tráfico de pasajeros. Le siguen EE.UU. e India, con 2.9 y 1.3 mil millones de pasajeros, respectivamente. Juntos, los tres países manejarán casi el 40% del tráfico mundial de pasajeros.