Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Hasta que no haya vacuna United se mantendrá a la mitad de su tamaño

Durante los próximos 15 meses la aerolínea espera mantener el 45% del tamaño que tenía antes de la pandemia, afirmó su CEO, Scott Kirby. Hasta que no haya una vacuna con distribución generalizada, y esto no ocurrirá hasta finales del 2021, United no crecerá más allá de su tamaño actual, dijo el directivo.

Kirby confía en que la demanda se recuperará tan pronto como una vacuna esté ampliamente disponible. La pregunta clave, sin embargo, es ¿estará United Airlines en condiciones de responder a la demanda si se ve obligada a despedir a decenas de miles de empleados?

Los analistas han puesto de presente que los empleados de las aerolíneas (técnicos, pilotos, auxiliares de vuelo, entre otros) tienen habilidades especializadas que no son fáciles de conseguir rápidamente. En consecuencia, si United y sus competidores se ven obligados a despedir a decenas de miles de estos trabajadores, como anuncian, las compañías aéreas no tendrán la capacidad de responder adecuadamente a una demanda que se estima regrese con rapidez en el segundo semestre de 2021.

Y es que si el Congreso de Estados Unidos no extiende el programa de apoyo a la nómina, United despedirá, como ya lo ha anunciado, a 16 mil empleados. Esto se suma a los 25 mil trabajadores con licencias no remuneradas u otros tipos de licencias voluntarias. “Literalmente, podría llevar años” volver a tener un banco completo de empleados calificados, reconoció Kirby.

Así las cosas, United se ha unido a sus pares para pedir al Congreso que extienda el programa hasta marzo del próximo año. Los senadores Roger Wicker (R-Miss.) Y Susan Collins (R-Maine) presentaron el lunes 21 de septiembre un proyecto de ley de 28 mil millones de dólares para extender el programa para aerolíneas de pasajeros y carga hasta marzo.

Sin embargo, el panorama en el legislativo estadounidense luce bastante complejo para la industria turística. La vacante creada en la Corte Suprema tras la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg y la inminente elección presidencial copan hoy todo la atención del Congreso de Estados Unidos y no habría espacio para un debate y aprobación de alivios relacionados con el sector de viajes antes del 30 de septiembre.

Por otra parte, sobre las soluciones para una operación segura en medio de la pandemia, Kirby manifestó que los “corredores de viaje seguros” son una gran idea, pero la burocracia se atraviesa. Según Kirby la realización de pruebas másivas y rápidas podrían hacer realidad los corredores de viaje, lo cual está cerca de ocurrir entre Estados Unidos y el Reino Unido, particularmente un corredor seguro entre Nueva York y Londres. “Y una vez que ese corredor esté abierto, podrían seguir más alrededor del mundo. Esto ayudará a abrir el mundo y las economías, tengo los dedos cruzados”, dijo Kirby en un foro especializado celebrado la semana pasada.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar