Fuerte puja por la apertura de Disneyland California
El gobernador de California, Gavin Newsom, retrasó la semana pasada la publicación de las nuevas reglas operativas para parques temáticos (como Disneyland) que han estado cerrados desde el comienzo de la pandemia, tras las fuertes críticas de funcionarios de la industria del turismo.
La guía propuesta habría permitido que los parques temáticos reabrieran solo al 25% de su capacidad y solo cuando los condados en donde están ubicados alcanzaran el nivel más bajo de transmisión; además de permitir visitantes solo de áreas situadas a 193 kilómetros de los parques.
Tras conocer los nuevos lineamientos, representantes de los parques de atracciones alzaron su voz e instaron a las autoridades californianas a cambiarlas, advirtiendo que el estado perderá este año más de 78 mil millones de dólares en gastos relacionados con viajes.
Erin Guerrero, directora ejecutiva de la Asociación de Parques y Atracciones de California, señaló: “Si bien estamos alineados con muchos de los protocolos y requisitos de salud y seguridad, hay muchos otros que deben modificarse si se quiere que lleven a un plan de reapertura responsable y razonable”, declaró
Lo propio manifestó la directora ejecutiva de Visit California, Caroline Beteta, quien no espera una recuperación del gasto de viajes en el estado antes del 2024. Según la directiva, la afectación más pronunciada se da en el condado de Orange en el sur de California, donde se encuentran Disneyland y otros parques temáticos, de los que depende en gran medida su economía.
Por su parte, Scott White, presidente y director ejecutivo de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Greater Palm Springs, dijo que ha perdido todas las reuniones importantes hasta fin de año y está comenzando a perder reservas para el primer trimestre de 2021. “Necesitamos orientación y la necesitamos rápidamente. Si perdemos todos nuestros negocios durante el primer trimestre de 2021, nuestro destino se verá gravemente devastado y creo que hay muchas empresas que nunca volverán”, señaló.
Ante este panorama el principal funcionario de salud pública de California, el Dr. Mark Ghaly, dijo en un comunicado que “dado el tamaño y las complejidades operativas de estos sectores únicos, estamos buscando información adicional de las partes interesadas de la salud, la fuerza laboral y las empresas para finalizar este importante marco”.
Restricciones y despidos
Y es que mientras se mantienen estas negociaciones, el despido de 28 mil trabajadores de los parques de Disney en Florida y California se ha convertido en un ingrediente central de la polémica. Según informaron medios de comunicación de California, la compañía de entretenimiento culpó de parte de sus problemas a la “falta de voluntad de California para levantar las restricciones” en una carta dirigida a sus empleados; a la par que informaba de la renuncia de Bob Iger, presidente de Walt Disney Co., al grupo de trabajo de recuperación económica del gobernador Newsom.
La situación de California contrasta con la de Florida, que ha permitido que sus parques temáticos vuelvan a abrir con restricciones. Un funcionario de Disney dijo que no se han reportado brotes importantes en Florida asociados con los parques temáticos de la compañía, mientras que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo el mes pasado que Disney abrió sus parques durante el pico de infecciones y que las cosas han mejorado, no empeorado, desde entonces.
A principios de esta semana, 19 legisladores estatales demócratas y republicanos enviaron a Newsom una carta pidiéndole que permitiera la reapertura de los parques temáticos, argumentando que son “lugares controlados que operan predominantemente al aire libre” y se les debe permitir seguir los protocolos que se aplican a otros negocios cerrados que han reabierto.
“Necesitamos que estos parques se abran no solo para nuestros niños o turistas, sino también para nuestros negocios y las comunidades que dependen de ellos”, dijo Michelle Steel, presidenta de la junta de supervisores del Condado de Orange, esta semana.