Evolución del sentimiento de los viajeros durante la pandemia
Han sido más de siete meses de educación sobre el coronavirus, ajustes, precauciones y una montaña rusa de emociones. Lo que pensamos “entonces” y lo que pensamos “ahora” también ha cambiado, especialmente entre los viajeros de negocios y de placer.
Al comparar los resultados de tres encuestas de opinión de los viajeros realizadas en 2020, Global Rescue descubrió cómo las percepciones y los planes de los viajeros han cambiado y se han mantenido igual en varias áreas importantes.
El gran cambio en el sentimiento de los viajeros provino de las expectativas de los encuestados sobre cuándo planean hacer su primer viaje de más de 150 kilómetros de su hogar.
En abril, el 85% de los encuestados dijeron que viajarían a más de 150 km. de su casa para fines del 2020. Varios meses después, en la encuesta de septiembre , publicada unos días antes de que las muertes relacionadas con el COVID-19 en todo el mundo superaran el millón, reveló una inmersión. Específicamente, solo el 60% de los consultados manifestaron planear un viaje alejado de su casa.
A medida que la pandemia maduró, las expectativas de los viajeros sobre los próximos viajes disminuyeron a medida que se extendieron los cierres de fronteras internacionales y los medios de comunicación informaron picos de casos de COVID-19.
Sin embargo, las encuestas también revelaron que las actitudes de los viajeros se han mantenido iguales en varias áreas importantes.
La voluntad del público de tomar medidas sin precedentes para viajar y sentirse seguros se mantuvo fuerte. En abril, más del 90% de los encuestados dejaron en claro que estaban dispuestos a ser examinados y a que se les hiciera un seguimiento para poder viajar.
En septiembre, persistió el apoyo de los viajeros a las protecciones y los servicios innovadores contra la pandemia. Por ejemplo, el 88% de los encuestados quiere que los gobiernos u organizaciones intervengan y sistematicen los programas COVID-19. Más del 90% quieren seguros médicos obligatorios para todos los viajeros y el 60%, dice estar dispuesto a pagar por ese tipo de protección.
Las preocupaciones, amenazas y preocupaciones de viaje no han cambiado. Según la encuesta completada en febrero, más de un mes antes de que el coronavirus se declarara pandemia, los encuestados clasificaron los “problemas de salud / médicos” como la mayor amenaza durante los viajes, seguidos por el crimen y el terrorismo. Los que respondieron a la encuesta de septiembre enumeraron preocupaciones idénticas y las clasificaron en el mismo orden.
Los tipos de viajes que la gente está planeando tampoco cambian. Las visitas de amigos y familiares serán las primeras . Tanto en las encuestas de abril como en las de septiembre, los encuestados esperaban mayoritariamente sus primeros viajes para visitar amigos y familiares, seguidos de viajes de placer y vacaciones familiares.
Las encuestas revelan una sólida capacidad de recuperación de los viajeros a medida que avanzan los cierres, regulaciones y protocolos estatales y nacionales, y se abren camino hacia otra “normalidad”.
Viajar es parte de la estructura genética del ser humano. Desde peregrinaciones hasta grandes giras y viajes en solitario, hemos estado explorando, viendo, experimentando y aprendiendo cosas nuevas desde los albores de los tiempos. El coronavirus ralentizó temporalmente los viajes pero seguramente volverá cuando las personas se sientan seguras y protegidas.
Artículo publicado en USA, escrito por Michael Holmes, director de marketing de Global Rescue, un proveedor mundial de servicios médicos, de seguridad, y de gestión de riesgos de viajes.