Millonaria multa a British Airways por robo de datos

El Gobierno británico multó a la aerolínea con 22 millones de dólares por “no proteger” los datos personales y financieros de más de 400 mil de sus clientes. Se trata de la mayor sanción por la Ley de Protección de Datos (DPA) del Reino Unido hasta la fecha, pero mucho menos de lo que se establecía inicialmente.

La sanción, impartida por la Oficina británica del Comisionado de Información (ICO), buscaba inicialmente un pago de 202 millones de euros por parte de la aerolínea, por el robo de datos de decenas de miles de sus clientes. Sin embargo, tras más de un año de su anuncio, en julio de 2019, y negociaciones entre las dos partes (ICO y British) se llegó a la decisión final de reducir la multa a 22 millones de dólares.

Sobre la sanción, la comisionada de Información del Reino Unido, Elizabeth Denham, dijo que “su falta de acción fue inaceptable y afectó a cientos de miles de personas, lo que puede haber causado algo de ansiedad y angustia como resultado”. Y agregó: “Cuando las organizaciones toman malas decisiones sobre los datos personales de las personas, puede tener un impacto real en la vida de éstas. La ley ahora nos brinda las herramientas para alentar a las empresas a tomar mejores decisiones sobre los datos, incluida la inversión en seguridad actualizada”.

International Airlines Group (IAG), que ahora dirige el ingeniero aeronáutico español Luis Gallego, anunció en días pasados, entre otros cambios en su equipo gestor, el cese como consejero delegado de British Airways del también español Alex Cruz. El grupo ya había descontado en su informe financiero del pasado 31 de julio correspondiente al primer semestre del año en curso una sanción de 22 millones de euros como su “mejor estimación”.