American Airlines camina hacia la mitad de lo que era
La aerolínea más grande del mundo tendrá la mitad del tamaño que tenía hasta fines de este año. Pero su CEO, Doug Parker, cree que su red de vuelos hace que American esté en una posición única para recuperarse más rápido.
Parker considera que su red de vuelos a México, Caribe y Sudamérica es clave para la primera etapa de su recuperación. Estas rutas, principalmente de placer, se están recuperando más rápidamente que las rutas a Europa y Asia.
En comparación con su competencia Delta y United, American históricamente ha sido la más sólida hacia América Latina de las tres. Ahora ve esta fortaleza como un diferenciador, ya que menos países de la región han impuesto cuarentenas que en Europa y Asia y sus economías dependientes del turismo están más ansiosas por reabrir. American espera que los vuelos a Latam y el Caribe alcancen pronto el 70% de los niveles de 2019.
Pero dos cosas tienen en común las tres grandes aerolíneas: su enfoque renovado en el viajero de placer y el cambio de vuelos desde los centros costeros hacia lo que la industria llama centros del medio continente: Denver y Houston para United; Atlanta y Salt Lake City para Delta; y Dallas / Ft. Worth y Charlotte, Carolina del Norte, para American.
A pesar de los discursos audaces, todas se enfrentan a un futuro en el corto plazo enormemente disminuido. American espera ofrecer solo aproximadamente la mitad de los vuelos que tenía en el 2019 en el cuarto trimestre de este ano.
American está trabajando con el gobierno del Reino Unido y su socio International Airlines Group para crear un “corredor de viaje” entre ambos países.
La compañía tiene hoy casi 40 mil empleados menos y aproximadamente 20 mil ya habían optado por retiros voluntarios o licencias prolongadas. AA redujo su línea gerencial en un 30% y Parker aseguro que esos empleados no serán reemplazados, aun si la demanda se recuperase.
En seis meses, Parker espera que el panorama actual cambie, y las aerolíneas estén en la cúspide de su lucrativa temporada de verano. “Me temo que sin una extensión del programa de apoyo gubernamental, la estructura declinara”, dijo.
Antes de la pandemia, American era la aerolínea más grande del mundo, operando más de 1300 aviones. Ahora es significativamente más pequeño. La aerolínea ha retirado permanentemente 150 equipos y ha eliminado los Boeing 757 y 767, Airbus A330 y MD-80 de su flota. Con esa medida, ha simplificado su flota a solo cuatro tipos de aviones: la familia Airbus A320, Boeing 737, Boeing 787 y Boeing 777.
“Por horrible que sea todo esto”, dijo Parker, refiriéndose al efecto de la pandemia en la industria de las aerolíneas, “brinda una oportunidad increíble para tomar la aerolínea más grande del mundo, y reconstruirla”.