TUI no incluye a Sudamérica en su programación 2022

En una apuesta por la demanda de viajes acumulada, el touroperador anunció sus programas del verano de 2022 y el próximo inverno. Sudamérica no forma parte de la programación del gigante turístico.

Las ventas en UK, que inician el 5 de noviembre, incluyen 62 destinos para el verano de 2022 desde 16 aeropuertos del Reino Unido, ofrecidos de acuerdo a las tendencias de viaje analizadas en 2021.

Según voceros de TUI, se ha visto un repunte en las reservas de hoteles All Inclusive de 4 y 5 estrellas para el próximo verano, con más del 40% de los clientes encuestados con esa preferencia. De ahí que la programación incluya 233 opciones en 155 hoteles para esta categoría en el verano de 2021 y espera que esta tendencia continúe para el verano de 2022.

Del mismo modo, el 18% de los 4.000 clientes de TUI encuestados dijeron que buscarían reservar una villa incluyendo alquiler de auto para facilitar el distanciamiento social. Esto ha llevado al operador a ofrecer 150 opciones de este tipo para el verano de 2021 y 2022.

La compañía destacó que los programas en Florida ya estaban vendidos en un 40% para 2021, ya que muchas familias pospusieron el viaje de este año. Señaló también que esperaba que el 57% de los clientes reservaran unas vacaciones en la playa mediterránea para el verano de 2021.

“Nuestra última encuesta a los clientes y los patrones de reserva para el próximo verano indican que el gran público británico espera tomar vacaciones, ya que es posible que este año no hayan podido tomar una. Es por eso que hemos lanzado nuestros programas de vacaciones hasta fines de octubre de 2022, para que las familias y las parejas puedan planificar con anticipación el próximo año y más allá, tomando decisiones informadas sobre lo que hará que sus vacaciones”, afirmó Richard Sofer, director de desarrollo comercial y comercial de TUI.

Y agregó: “Hasta ahora Grecia es el destino destacado de elección según las reservas actuales para el próximo verano, con Turquía, Egipto, México y República Dominicana (…) los patrones de reserva indican que estas tendencias podrían continuar en 2022”.