CABA aprueba protocolo para la apertura de hoteles turísticos
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio un nuevo paso hacia la reactivación del turismo con la aprobación de la apertura de los hoteles para fines turísticos. La decisión fue adoptada en una Resolución publicada el 2 de noviembre en el marco del Plan Integral y Gradual de Puesta en Marcha.
De esta manera, los establecimientos de la Ciudad podrán volver a recibir turistas de países limítrofes que sean nacionales o extranjeros residentes en los mismos, y cuyo destino sea el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
“Es importante agradecer el esfuerzo y la ayuda que nos dio el sector con nuestra estrategia de aislamiento en hoteles. Este protocolo es parte de un trabajo conjunto que contempla un plan integral de reactivación. Eso nos permite empezar a poner en marcha de manera gradual y segura la llegada de turistas con mucha prudencia y cuidado, sin dejar de lado todo el esfuerzo que hicimos”, aseguró Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad.
Por su parte el presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, Gonzalo Robredo, señaló: “Es una gran alegría que después de varios meses los hoteles de la Ciudad puedan volver a recibir turistas. En esta nueva etapa nos proponemos una apertura gradual del turismo que garantice la seguridad de los visitantes y de los residentes”.
Cabe recordar que desde el 24 de agosto los hoteles porteños estaban limitados a recibir visitantes solo por motivos de fuerza mayor, como cuestiones médicas o laborales, incluso albergando a pacientes leves de coronavirus, como parte de la red extrahospitalaria. Ahora varias propiedades podrán volver a su función original de alojamiento turístico.
Entre los puntos principales de este paso hacia la reapertura, se destacan las siguientes recomendaciones:
- No estará permitido el uso de amenities.
- Los pasajeros deberán llevar su equipaje y estacionar su vehículo, excepto que estén imposibilitados de hacerlo.
- En todos los casos en los que no sea posible mantener la distancia interpersonal mínima se deberá colocar barreras transparentes.
- Los ascensores podrán ser utilizados de manera individual u ocupando hasta un 30% de su superficie.
- Los desayunos se servirán en la habitación o bajo la modalidad take away.
- Utilizar, siempre que sea posible, medios de pago digitales.
- Usar tapabocas, tanto los turistas como los trabajadores.
- Respetar siempre la distancia mínima de 1,5 metros entre las personas.
- Realizar todos los trámites posibles de manera virtual (inscripciones, check-in / out, etc.).
- Efectuar llamados telefónicos de control de síntomas relacionados con Covid-19 de manera previa al ingreso o participación de actividades turísticas.
- Los espacios deberán contar con señalética relativa a los cuidados referentes al Covid-19.
Con respecto a la oferta turística, desde el Ente de Turismo porteño confirmaron que la Ciudad cuenta con circuitos turísticos cuidados al aire libre caminando o en bici en todos los barrios. Además, actualmente ya están abiertos plazas y parques y, con aforo y tope, ya están funcionando los museos, galerías y bibliotecas en toda la Ciudad.
Asimismo, con todos los protocolos, los turistas podrán visitar shoppings, centros comerciales a cielo abierto y paseos de compras. Finalmente, desde esta semana, además de la oferta gastronómica en veredas y terrazas, se habilitó el espacio interior con aforo y tope.