La Pampa y Chaco expusieron sus atractivos rurales

En el octavo encuentro virtual del Ciclo de Turismo Rural propiciado por el Ministerio de Turismo y Deportes se profundizó en las experiencias rurales que se pueden disfrutar en estas provincias.

En el “año del turismo y desarrollo rural” declarado por la OMT, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, junto a otros organismos, organizaciones no gubernamentales y cámaras del sector, avanzan en el propósito de apoyar, conectar y compartir experiencias para encarar los desafíos que plantea la pandemia.

Es el caso de los ciclos de Turismo Rural, que buscan difundir y dar a conocer la oferta turística de Argentina en los espacios rurales, poniendo en valor la cultura e identidad de sus territorios y de toda la cadena de valor. La iniciativa está destinada al público general del ámbito provincial y nacional, y a operadores vinculados con el turismo en el espacio rural.

En esta octava sesión las protagonistas fueron las provincias de La Pampa, representada por su secretaria de Turismo, Adriana Romero, y El Chaco, representada por el presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra. Por el INPROTUR acudió director de Productos, Pablo Sismanian.

Romero, de La Pampa, señaló que en su provincia la oferta turística en espacios rurales abarca las estancias y todas las actividades culturales propias del patrimonio pampeano. En el mismo sentido se expresó Ariel Ybarra, quién expresó que en Chaco se está trabajando junto al sector privado y a la comunidad en la promoción de este segmento.

Tanto la provincia de La Pampa como la de Chaco destacaron la oferta turística en base a este segmento. La importancia que los visitantes le dan a realizar actividades al aire libre, y el trabajo que realizan las provincias y el sector privado para brindar una oferta amplia que incluya y vincule a turismo con la gastronomia y la cultura de las comunidades locales.

Los representantes de La Pampa hicieron un recorrido por todos los establecimientos rurales que reciben turistas, tanto los que cuentan con alojamientos como los que pueden ser visitados por el día y que realizan actividades culturales, agrícolas y ganaderas, y tienen gastronomía típica.

En tanto, Chaco presentó también su oferta en turismo rural comunitario y resaltaron las actividades en las que intervienen las comunidades originarias y el rol fundamental de las mujeres quienes son las que llevan adelante las propuestas relacionadas al desarrollo económico de las comunidades.

A su vez, los chaqueños sumaron a su presentación las oportunidades complementarias, como su propuesta relacionada al astroturismo en el Campo del Cielo, donde puede recorrer el espacio en el que se encuentra el segundo meteorito más grande del mundo.

El próximo encuentro será el 12 de noviembre a las 12 horas, con las provincias de Córdoba y Neuquén como protagonistas.