Colombia volvería a pedir PCR y cuarentena

Tras eliminar el requisito de prueba negativa PCR para Covid-19 a los viajeros internacionales que lleguen a Colombia, una acción legal interpuesta por un ciudadano obligaría a ese país no solo a retomar el requisito sino a exigir un aislamiento preventivo obligatorio de 14 días. El Gobierno colombiano puede apelar la decisión.

“La principal motivación es la protección a la vida y salud de todos los habitantes del país, dado que con la exigencia de la prueba PCR lo que buscamos es mitigar el contagio del Covid-19 y que se detecten los pacientes asintomáticos que vienen de vuelos internacionales”, afirmó el abogado colombiano responsable de la acción legal (acción de tutela) fallada a favor por un juzgado administrativo de Bogotá.

El Gobierno colombiano había modificado en noviembre la Resolución en donde se dejaba de exigir la prueba PCR negativa a los viajeros que llegaban a Colombia, argumentando para ello una recomendación de la Organización Panamericana de Salud (OPS). En ese momento se dijo que se haría un seguimiento a cada uno de los pasajeros que llegan a Colombia y que quien ingrese al país debía reportar si durante los 14 días posteriores al viaje presenta síntomas sospechosos. 

Sin embargo, en su decisión de primera instancia, el juez colombiano advirtió que no hay la capacidad de seguimiento: “El Ministerio de Salud y Protección Social pone en riesgo la vida y la salud de la población colombiana al no exigir como requisito la prueba PCR covid-19 negativa a los viajeros que ingresan por vía aérea al país (…) se hace necesario proteger estos derechos, con el fin de salvaguardar a las personas que habitan o transitan por el país”, señaló el fallo.

El  Ministerio de Salud de Colombia puede impugnar la decisión, teniendo como plazo el martes 1 de diciembre de 2020.