Rechazan actos de violencia en la Patagonia

La Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina se pronunció contra los recientes actos de violencia ocurridos en la región, especialmente de cara a la reactivación del turismo.

“Ante la reiteración de los hechos de violencia acaecidos en la región, en forma de agresión a vecinos, usurpaciones, o daños a propiedades públicas o privadas, y teniendo en cuenta la cercanía del reinicio de la actividad turística, la Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina realiza un llamado a la concordia y al diálogo, y apoya de manera incondicional a las autoridades municipales, provinciales y nacionales en la búsqueda del restablecimiento del orden y la convivencia pacífica. Los grupos de vándalos y agitadores sociales no son representativos de la mayoría de las comunidades residentes ni expresan un reclamo legítimo por la vía que corresponde”, señaló el organismo.

Y agregó: “El desarrollo de nuestra región depende en gran parte del respeto a todas las expresiones e ideas en el marco de tolerancia y equilibrio que proveen nuestras instituciones e instancias deliberativas democráticas. El turismo como actividad de paz, amistad, diálogo y convivencia de culturas, es uno de los puntales que habremos de consolidar para la recuperación de nuestro país en esta etapa de pandemia de la humanidad, en la que toda la ciudadanía realiza esfuerzos y sacrificios más allá de sus posibilidades, y debemos garantizar que ese esfuerzo no se vea empañado por acontecimientos como los antes mencionados. Confiamos en que prevalecerán el respeto a los derechos ciudadanos, el orden y el diálogo para la reconstrucción de una Argentina solidaria donde todas las voces puedan expresarse en paz y libertad”.

El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.