Las agencias en España siguen sin recibir los reembolsos de algunas líneas aéreas

La semana pasada la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) anunció que empezó a remitir requerimientos a las compañías aéreas que a octubre tienen la mayor cantidad de reembolsos pendientes por devolver.

La CEAV cuantificó en 325 millones de euros los reembolsos pendientes de sus proveedores, correspondiendo a las compañías aéreas unos 250 millones de euros. Por este motivo, desde la organización exigen a las aerolíneas que “regularicen la situación realizando el abono de los importes a nuestras agencias asociadas en un plazo de siete días” y anuncia que, en caso de no atender a esta petición, iniciará las acciones legales oportunas, ante una situación que puede llegar a ser constitutiva de un delito penal, por apropiación indebida.

¿Pero cuáles son las aerolíneas? La realidad es que las devoluciones parecen avanzar bien en algunos casos, pero en otros se encuentra totalmente detenida. Según medios españoles, Iberia o Air France reembolsan a buen ritmo mientras que Ryanair o Air Europa mantienen la problemática bloqueada.

En el caso de Iberia, por ejemplo, su director de Ventas, Guillermo González Vallina, señaló que los reembolsos solicitados por agencias de viajes para fechas de vuelo entre marzo y julio se han hecho ya en un 90% e igualmente se avanza  en la ejecución masiva de reembolsos para los vuelos entre agosto y noviembre, mientras que los que vayan quedando pendientes se pueden auto-gestionar en los GDS.

Estas afirmaciones fueron confirmadas por la CEAV, quien reconoció, a través de su presidente Carlos Garrido, que “Iberia ha devuelto más que los demás”, pero también controvertidas por la Asociación de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), quien recordó que Iberia recibió ayuda por parte del Gobierno de España, con lo cual se debió dar prioridad a los reembolsos pendientes.

Otras voces de agencias criticaron que las devoluciones se han realizado en su mayoría mediante bonos, con lo cual todavía no hay nada resuelto; y que hay temas atrasados en marzo y abril por “tarifas de turoperación”. Sobre esto último el director de Ventas dijo que la turoperación es precisamente el 10% pendiente de solucionar, debido a sus “complejidades especiales”.

Pero una situación muy diferente ocurre por los lados de Ryanair, debido, según la CEAV, a su “peculiar actuación frente al canal de agencias”. Se refieren a la negativa por parte de esa aerolínea de reembolsar los tiquetes cancelados, aparte de hacer declaraciones “inamisibles” e “injuriosas” sobre acciones “fraudulentas de las Agencias sin base alguna para ello”.

El caso de Air Europa también está causando revuelo, según comentaron medios españoles. “Air Europa ha devuelto una parte pequeña pero aún deben mucho dinero porque lo paralizaron cuando pidieron las ayudas al gobierno”, manifestó el presidente de la CEAV y agregó que el pendiente de la aerolínea es aproximadamente un 65%. Sobre Vueling, directivos de agencias dijeron que si está realizando los reembolsos de las reservas individuales quedando pendiente un 20%, pero persisten problemas con las devoluciones de grupos; y que Air France-KLM progresivamente van realizando devoluciones.