Un ATP más y la fabricación de un relato
El Boletín Oficial publico la Decisión Administrativa 2181/2020 (BO 14/12/2020), bajo el título “Informe técnico sobre turismo del Ministerio de Desarrollo”. El mismo trata las consideraciones y recomendaciones sobre la continuidad del ATP y otras medidas para atenuar el impacto en lo que denominan “sectores críticos”. El texto completo se puede leer en https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/238366/20201214
Lo que llama la atención es la lectura que se realiza desde los despachos oficiales de los números, lo cuales están sujetos a la interpretación de quien los lee.
En el caso puntual de nuestra actividad, describe un escenario divorciado de la realidad y mezcla diferentes rubros para llegar a conclusiones equivocadas.
En el cuadro que publicamos, está el análisis de la evolución de diferentes actividades y al final, está el rubro HOTELES Y RESTAURANTES. Para el/la/los/las que lo elaboraron el turismo está compuesto por la hotelería y los restaurantes. No existe otra actividad que esas dos. No hay guías turísticos, transportes, artesanos, productores que viven de la actividad turística, ni agencias de viajes, ni, ni….
Lo más llamativo, no es esa visión, sino que engloba dos actividades que si bien pueden estar en algún punto asociadas a la misma entidad empresarial (FEHGRA), atravesaron lo peor de la crisis de manera totalmente diferente, por lo que los números globales no muestran la realidad. Lo que se dice comúnmente, “Construyen un relato”.
Muchos restaurantes pudieron trabajar haciendo take away, y luego se permitió su funcionamiento limitado. Naturalmente, facturaron. Poco o mucho, pero facturaron. Las agencias de viajes y operadores, no pudieron facturar porque la actividad estuvo cerrada y recién en noviembre se abrieron parcialmente los vuelos. Estuvieron dedicados a repatriar sus pasajeros y a devolver lo vendido, en muchos casos sin que los prestadores lo hagan.
Los hoteles pudieron abrir el 1ero. de diciembre, salvo los que tuvieron la suerte de venderle a algunos estados provinciales, habitaciones para pacientes en aislamiento.
¿Cómo se puede poner todo en la misma bolsa y tomar decisiones sobre bases equívocas? Seguramente no es por malas intenciones, pero si demuestra un profundo desconocimiento.
El otro aspecto interesante (por llamarlo de alguna manera elegante) es el análisis de los resultados del PreViaje y la visión de los resultados del fin de semana largo.
Números son números, pero la realidad es que tanto el PreViaje como el fin de semana largo o la apertura de la actividad en general, no alcanza a mitigar 9 meses de sequía ni para seguir manteniendo las estructuras.