La recuperación hotelera en EE.UU será más lenta de lo previsto
El inusitado aumento de los contagios de Covid-19 en Estados Unidos retrasará la recuperación de su industria hotelera, según un reciente informe de la firma PricewaterhouseCoopers (PwC).
Se prevé que la ocupación durante todo el 2020 en Estados Unidos cierre en 44%, frente al 38,7% proyectado en mayo, mientras que los ingresos por habitación disponible caerán 47% año tras año, en comparación con el 53,1% pronosticado anteriormente. La tarifa diaria promedio (ADR) disminuirá 21% en 2020.
La ocupación prevista para 2021 es del 52,7%. Se espera que el ADR se mantenga relativamente plano con un crecimiento interanual del 0,3%. Como resultado, el RevPAR debería continuar disminuyendo en el primer trimestre, teniendo en cuenta que enero y febrero de 2020 fueron meses “prepandémicos”.
El informe reconoce, sin embargo, que los pronósticos en un entorno tan incierto resultan complejos al hablar múltiples variables en evolución. Aunque se citan noticias alentadoras sobre las vacunas, es probable que la producción y distribución masiva no tenga lugar en el primer semestre de 2021.
Igualmente, los recientes aumentos en casos y muertes por Covid-19 podrían frenar aún más la demanda de alojamiento corporativo y de ocio. La proliferación de requisitos de pruebas, cuarentenas, cierres continuos y restricciones fronterizas, generan incertidumbre entre los viajeros dispuestos a desplazarse nuevamente. Además, con la ayuda federal aun en veremos, existe el temor de una ola de cierres de hoteles y una cantidad sin precedentes de ejecuciones hipotecarias.
PwC también señaló que los destinos que dependen de viajes de negocios y grupos continuarán siendo los más afectados por los retrasos en la reapertura de las oficinas corporativas. Se citó, por ejemplo, el ahorro 1.000 millones de dólares que reportó Amazon en gastos relacionados con viajes, así como la probabilidad de que el uso de la tecnología digital para reuniones y conferencias permanezca en el futuro, en detrimento de los viajes de negocios.