Nuevos desarrollos y actualizaciones del Grupo Hotelero Islazul
Las proyecciones de desarrollo del Grupo Hotelero Islazul, la implementación de nuevos productos y servicios, las mejoras realizadas en sus hoteles para asimilar la temporada del invierno 2020/2021, así como las ofertas de Fin de Año para el mercado interno, fueron actualizadas en un encuentro de sus directivos.
Realizado en su sede central en La Habana y presidido por Rasiel Torar y Osnier Fonseca, presidente y vicepresidente de Mercadotecnia, respectivamente, en la presentación se anunció que durante 2021 se realizarán las aperturas de los hoteles Portales de Paseo, Lincoln y Colina, en La Habana; y, en Varadero, Ledo, Punta Blanca y el nuevo producto Hostel Varadero; además, se comenzará la construcción de condominios en el Este de la capital.
Entre tanto continúan la reparación de los apartamentos de Mar del Sur, en Varadero, y las mejoras de habitaciones en hoteles habaneros; se preparan nuevos proyectos en Las Escaleras de Jaruco (Mayabeque) y Cayo Carena (Cienfuegos). Como novedad, se comienza la preparación del proyecto del primer hotel cinco estrellas de Islazul en el balneario de Varadero.
El desarrollo de estos productos parte de la base de su ubicación en entornos de naturaleza, lo que permite diseñar atractivas propuestas de excursiones. Entre los más demandados están los asociados a los hoteles Hanabanilla, en Villa Clara; Villa San José del Lago, en Sancti Spíritus; y Villa Santo Domingo, en Granma, así como en el Sitio la Güira, propuesta de turismo rural, en Jardines del Rey, Ciego de Ávila.
A fin de diversificar la oferta, el Grupo desarrolla el producto Larga Estancia en instalaciones de Playas del Este de La Habana, Varadero, Santa Lucía y Jardines del Rey, fundamentalmente en aparthoteles y casas.
Mejoras durante la pandemia
Asimismo, el Grupo Hotelero Islazul aprovechó la pausa obligada de la pandemia para mejorar las instalaciones de un extremo a otro de la isla de cara al invierno 20/21, con miras a lograr una mejor imagen y adaptarlas a los nuevos protocolos en materia de seguridad sanitaria.
En dicho periodo se recuperaron 954 habitaciones, fundamentalmente en los polos de Varadero y La Habana, de 1712 que estaban fuera de orden; se acondicionaron salones para eventos en los hoteles Tulipán y Paseo Habana de La Habana, Pasacaballo de Cienfuegos y Deportivo de Santiago de Cuba; y, en Varadero, se han rescatado los bares Benny y Entre Tapas y Copas, y se estrena el nuevo Hostal Boulevard.
Una vez que se abrieron las instalaciones al turismo internacional, Islazul se acogió a las medidas establecidas por las autoridades de salud, con un cumplimiento estricto por trabajadores y clientes, gracias a lo cual de las 91 instalaciones operando a lo largo de todo el país, 61 han sido validadas por el Ministerio del Turismo con el certificado Turismo más Higiénico y Seguro (T+HS), y antes que concluya el año se aspira a que la mayoría sea acreditada.
Ya esta cadena está recibiendo turistas provenientes de destinos como Canadá, a quienes se les aplican los protocolos de bioseguridad y las pesquisas activas, como a todos los visitantes, con vistas a detener la propagación del Covid-19.
En otro orden de temas, se explicó que a partir del 1º de enero de 2021 todas las operaciones de Islazul se realizarán en pesos cubanos, según establece el reordenamiento monetario y financiero que transcurre en Cuba.
Especialmente dirigidas a satisfacer la demanda del mercado interno, se brindan facilidades para las reservas online y el pago mediante las pasarelas locales; asimismo, se han diseñado atractivas ofertas para las fiestas navideñas y el fin de año, cumpliendo los rigurosos protocolos de bioseguridad.