Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Recomiendan exigir pruebas negativas para ingresar a EE.UU

Las aerolíneas estadounidenses apoyaron públicamente una recomendación del CDC de exigir pruebas Covid-19 negativas a todos los viajeros internacionales que llegan a Estados Unidos.

La sugerencia de la autoridad de salud estadounidense fue respaldada por el grupo de aerolíneas Airlines for America (A4A) a través de una comunicación oficial, en donde también se aboga por la eliminación de las restricciones generales de viaje.

Si EE.UU adopta la recomendación del CDC, sería el país más grande hasta la fecha en implementar pruebas obligatorias en pasajeros internacionales. El requisito se aplicaría a todos los pasajeros entrantes y reemplazarían las actuales restricciones a Brasil, Europa y el Reino Unido, manifestó el presidente y director ejecutivo de A4A, Nicholas Calio, en un comunicado oficial.

Según el A4A, este requisito no solo es una “forma más eficaz” de controlar la propagación del coronavirus, sino un enfoque clave para reabrir las fronteras. La premisa es simple: un viajero debe presentar prueba de una prueba de Covid-19 negativa realizada en un período de 24 o 72 horas para abordar un vuelo al país en cuestión.

De esta manera, las principales aerolíneas de EE.UU se suman al pedido que, al menos desde octubre, ha venido formulando la IATA, sobre la necesidad de aplicar un régimen generalizado de pruebas que les permita a los gobiernos “abrir fronteras sin cuarentenas”.

Se cita, como caso exitoso, la experiencia de Hawái, en donde la eliminación de la cuarentena obligatoria a favor de un programa de pruebas en vuelos originados en EE.UU continental, logró duplicar el número de operaciones diarias. Incluso, han surgido varias iniciativas de “pasaportes digitales de salud” como estrategia para soportar el régimen de pruebas, como el Common Pass y el IATA Travel Pass.

Queda por ver entonces si EE.UU adopta la recomendación del CDC. Aunque la carta está destinada al actual vicepresidente Mike Pence, al funcionario le quedan escasos días de funciones, con lo cual la decisión quedará en manos de la administración de Joe Biden, de quien razonablemente se espera un enfoque más orientado a la salud pública para combatir el coronavirus.

“Necesitamos que los gobiernos piensen en términos de gestión de riesgos viable, ya que actualmente muchos apuntan a la eliminación de riesgos. Los costos sociales, económicos y de salud de este enfoque son enormes y cada vez está más claro que el objetivo en sí es prácticamente inalcanzable”, dijo el mes pasado el saliente CEO de la IATA, Alexandre de Juniac.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar