Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Agencia Córdoba Turismo elabora catálogo de experiencias

En el contexto de la reactivación del turismo y la temporada de verano, la Agencia Córdoba Turismo elaboró un catálogo con más de cien experiencias para que aquellos que elijan el destino para vacacionar lo disfruten al máximo y se sientan seguros. Algunas de las opciones son en las sierras, en destinos como Valle de Punilla o Valle de Calamuchita.

En cualquiera de los casos, los turistas pueden hospedarse en hoteles 2 estrellas a partir de 4.000 pesos y de 4 estrellas a partir de 7.000 pesos la noche o aquellos que vayan en familia, pueden optar por las Cabañas que van a partir de los 6.000 pesos. El valor de las excursiones varía de acuerdo a la actividad, pero se pueden encontrar precios que van desde los 1.800 pesos el medio día y los 3.000 pesos el día entero.

Para ingresar a Córdoba los turistas nacionales e internacionales deberán registrarse previamente en la app “Cuidar Verano” para declarar la respectiva estadía.

A continuación se detallan las dos opciones que la Agencia Córdoba Turismo destaca como alternativas para una escapada de verano. 

Paraíso Natural

El Valle de Punilla se encuentra en el centro oeste de la provincia, a 30 minutos de la ciudad de Córdoba y es uno de los principales centros turísticos. Esta propuesta, para los amantes de la naturaleza, consiste en un recorrido por todo el valle, por Bialet Massé y Santa María de Punilla hasta arribar a Cosquín, la capital nacional del folclore. El camino es muy completo e incluye las localidades más famosas de la región: Valle Hermoso, La Falda, Villa Giardino, Capilla del Monte, hasta llegar a Villa Carlos Paz.

Es un paseo ideal para hacer en familia o con amigos, y es recomendable usar ropa y calzado cómodo, añadir un abrigo extra y usar protector solar y gorro. Además, es una oportunidad para probar la gastronomía local, que se caracteriza por una cocina casera, orgánica y saludable, con opciones de platos veganos, y en Villa Carlos Paz, los famosos alfajores cordobeses.

En Villa Carlos Paz se puede tomar un café a 110 pesos y comer un buen plato de comida a partir de los 500 pesos. En otra localidad del camino, en La Falda, los valores de los platos de comida rondan los 550 pesos y el café se iguala al valor de Carlos Paz.

Un pueblo con encanto

En el Valle de Calamuchita está ubicada La Cumbrecita, declarada reserva natural de uso múltiple, es el único pueblo peatonal de Argentina, un lugar novedoso donde todos los circuitos internos están previstos para ser realizados a pie. Las especies de flora y fauna son un gran atractivo.

La propuesta incluye recorridos por bosques de pinos, cascadas y cursos de aguas cristalinas, hasta típicas construcciones alpinas sobre el camino. En esta región, el senderismo es una de las actividades preferidas, y para aquellos que prefieran la adrenalina pueden sobrevolar el pueblo practicando arborismo o tirolesa. Es una experiencia natural y gastronómica, donde además se puede disfrutar de comida típica del pueblo, como goulash con spaetzle, salchichas alemanas o tortas caseras.

Esta actividad de todo el día, pensada para todo público, incluye la visita a la Ciudad de Córdoba, Alta Gracia, Anisacate, La Bolsa, La Serranita, Villa Ciudad de América, Dique Los Molinos, Los Reartes, Villa Berna, La Cumbrecita, Villa General Belgrano y posterior regreso a Córdoba capital. Durante la visita se puede ir a comer a Villa General Belgrano, pagando a partir de 350 pesos o tomar un café a 90 pesos.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar