Carta de los agentes de viajes de USA a Joe Biden

Zane Kerby , presidente y director ejecutivo de la Sociedad estadounidense de Agentes de Viajes (ASTA), envió una carta al equipo de transición del presidente electo Joe Biden , compartiendo “los puntos de vista de la industria sobre cuestiones críticas de política que pronto se abordarán en el ámbito de su administración”. 

En la carta, Kerby dijo: “Si bien entendemos que muchas industrias se enfrentan a desafíos críticos en este momento”, más de 9 de cada 10 agencias de viajes tienen ingresos comerciales por debajo del 75 por ciento en comparación con 2019; a pesar de los programas de ayuda creados por la Ley CARES , cerca del 64 por ciento de las agencias de viajes encuestadas han despedido al menos a la mitad de su personal; y, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU ., los servicios de reservas y arreglos de viajes pequeños redujeron a casi el 39 por ciento de sus trabajadores entre febrero y noviembre, más de cinco veces más que las empresas más grandes del mismo sector y el segundo mayor diferencial negativo entre empleadores grandes y pequeños del país.

Más allá de la legislación de socorro, existen numerosas acciones regulatorias que también se pueden tomar en apoyo de la industria de viajes en su conjunto y del sector de agencias de viajes en particular”, agregó Kerby. Algunas de esas acciones se plantearon en una llamada entre ASTA y los medios de comunicación la semana pasada, incluida la armonización de las restricciones de viaje internacionales y estatales .

Con noticias de última hora sobre los últimos lanzamientos de productos, ofertas, promociones de ventas y nombramientos ejecutivos. Asegúrese de suscribirse a este boletín diario gratuito de la industria.

Además, ASTA está pidiendo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) exijan el uso de máscaras en los vuelos comerciales y que se preserve la ” Orden de navegación condicional ” para los cruceros .

Si bien la mayoría de las aerolíneas han requerido máscaras para todos los empleados y pasajeros, su autoridad para hacer cumplir el cumplimiento recae en la Administración Federal de Aviación (FAA). ASTA está pidiendo a la Administración de Biden que “indique a los CDC que utilicen su autoridad para exigir máscaras en vuelos comerciales y que la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) exija el uso de máscaras como parte del proceso de control de seguridad del aeropuerto“.

Como para el crucero, el CDC reemplazó su “ Orden de NO navegar”, el 31 de octubre con un “ Marco para Condicional para navegar ”, que establece un camino para la eventual reanudación de cruceros desde puertos de Estados Unidos . Las reglas y procedimientos abarcan todo, desde pruebas exhaustivas de la tripulación que ya se encuentra a bordo de los barcos; arreglos con puertos y autoridades sanitarias locales; prueba de embarque de nuevos tripulantes y pasajeros; asegurar (mediante líneas de cruceros) viviendas locales para aislar a las personas que den positivo en la prueba y no necesiten tratamiento hospitalario, así como a sus contactos cercanos; viajes simulados sin pasajeros y más.

En la carta, Kerby solicitó que Biden “dirija a los CDC a mantener el marco actual para una reanudación gradual de las operaciones de cruceros“.

Kerby agregó: “Si bien tomará varios años para que nuestra parte de la industria de viajes recupere la salud, junto con la legislación de ayuda adicional del Congreso que se necesita con urgencia, creemos que los pasos descritos anteriormente ayudarán a acelerar la recuperación y pondrán a las agencias de viajes en una posición para servir al público viajero una vez que la economía se recupere”.