Royal Caribbean vendió Azamara

La compañía anunció la venta de su marca Azamara a la firma de capital privado Sycamore Partners por 201 millones de dólares en efectivo. Según Royal Caribbean Group, esta transacción la permitirá concentrarse en expandir sus otras tres marcas: Royal Caribbean International, Celebrity Cruises y Silversea.

Sycamore, que dice especializarse en inversiones de consumo, minoristas y distribución, adquirirá los tres barcos de Azamara, así como su propiedad intelectual, en una transacción que espera concluirse en el primer trimestre de este año.

Aunque la compra de Azamara parece ser la única inversión de Sycamore relacionada con viajes, se conoció que en septiembre pasado el ex presidente de Holland America Line, Orlando Ashford, se vinculó a Sycamore Partners en septiembre como asesor estratégico.

Junto con la transacción, la COO de Azamara, Carol Cabezas, fue nombrada presidenta la marca. Igualmente, Royal dijo que trabajará en estrecha colaboración en una transición sin problemas para los empleados, clientes y otras partes interesadas de Azamara.

“Nuestra estrategia ha evolucionado para poner más recursos en nuestras tres marcas globales, Royal Caribbean International, Celebrity Cruises y Silversea, y trabajar para hacerlas crecer a medida que salimos de este período sin precedentes. Aun así, Azamara sigue siendo una marca fuerte con su propio tremendo potencial de crecimiento, y el historial de Sycamore demuestra que serán buenos administradores de lo que el equipo de Azamara ha construido durante los últimos 13 años”, dijo en un comunicado el director ejecutivo de Royal Caribbean Group, Richard Fain.

Por su parte, Stefan Kaluzny, director de Sycamore Partners, señaló: “Estamos entusiasmados de asociarnos con el equipo de Azamara y aprovechar sus muchos años de éxito sirviendo a los clientes leales de la marca. Creemos que Azamara seguirá siendo una de las mejores opciones para los viajeros exigentes cuando la industria de los cruceros se recupera con el tiempo”.

Azamara debutó en 2007 como una marca “de lujo”, que en ese momento buscaba llenar el vacío entre Premium y lujo y que antes de su llegada solo estaba ocupada por Oceania Cruises, que se anuncia como “Premium superior”.