UE estudia pasaporte de vacunas para salvar el verano

Un certificado común de vacuna podría ser la solución para que los viajeros europeos puedan vacacionar la próxima temporada de verano y evitar que la industria de viajes sufra otro año desastroso debido a la pandemia del coronavirus.

Así lo afirmó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señalando que los certificados de vacunación podrían combinarse con las pruebas de Covid-19 permitiendo a la mayor cantidad posible de personas viajar durante el verano, lo cual es vital para destinos mediterráneos de clima cálido como Grecia, Italia y España.

A algunas voces, sin embargo, les preocupa que los europeos se dividan en dos grupos: aquellos con certificados de vacunas con posibilidad de viajar y otros con movilidad limitada dentro de la UE. Sin embargo, ante esta crítica von der Leyen dijo que tal discriminación es innecesaria porque si las personas todavía no han tenido acceso a la vacuna, “siempre se puede combinar un certificado o una prueba de Covid negativa”

“Entonces, hay posibilidades de encontrar un equilibrio justo y equitativo”, acotó la funcionaria durante una visita a Lisboa realizada la semana pasada y en donde recibió el respaldo del primer ministro de Portugal, Antonio Costa de Portugal, país que ostenta la presidencia rotatoria de la UE y que tiene algunas de las playas turísticas más valoradas del continente

Y es que a las naciones europeas que dependen en gran medida del turismo les preocupa que la inminente afectación de la próxima temporada de verano lesione sus industrias turísticas aún más que el año pasado. De ahí que la propuesta de un certificado de vacuna haya emanado realmente de una propuesta de Grecia, uno de los destinos turísticos predilectos de los europeos.

“Tenemos todas las razones para estar en la primera línea de los países que luchan para que el transporte y movimiento de los ciudadanos europeos sea lo más libre posible. Creemos que este certificado de vacunación debe obtener un carácter europeo, para que los países europeos puedan compartir, sin discriminación, esta información de la misma forma”, manifestó el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, a los legisladores de su país.

Según medios de comunicación europeos, este tema se abordará en los próximos días en el seno de la Comisión Europea. Ya bien entrado el primer mes del año, las vacunas han comenzado a aplicarse en los 27 países de la UE, pero no está nada claro qué proporción de la población estará vacunada para la temporada de verano ni si el hipotético pasaporte incluiría a viajeros no europeos.