Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

El futuro de los viajes según Airbnb

A pesar de los desafíos de la pandemia, en el tercer trimestre de 2020 la compañía de servicios de alojamiento regresó a los niveles comerciales del mismo periodo de 2019 según afirmó su CEO, Brian Chesky, quien también entregó lo que considera son las tendencias de viaje que permanecerán en el futuro.  

“Creo que viajar nunca volverá a ser como era antes de la pandemia, pero eso no significa que los viajes no vayan a regresar”, afirmó Chesky, ponderando sus posiciones anteriores, contrarias a un aparente fin de los viajes.

Para Chesky, una primera tendencia tiene que ver con los viajes de negocios, que en el futuro no serían tan dominantes como en el pasado. En cambio, crecerán los viajes de placer como resultado una demanda represada de consumidores atrapados en sus hogares durante largo tiempo.

Pero ¿Qué pasará con los viajes de negocios? Según Chesky habrá una “disminución permanente y significativa de los viajes de negocios tal como los conocemos”, en donde el viajero toma un avión para ir a una reunión.

“A medida que las empresas luchan por trabajar de forma remota, surgirá un nuevo tipo de viajes de negocios. Es lo que yo llamaría un modelo de centro y radio, donde la gente trabaja de forma remota pero cada trimestre regresa a su sede por un par de semanas”, afirmó el CEO.

Una segunda tendencia tiene que ver una suerte de “ciudad a todas partes”: no se trata de cambiar las ciudades por destinos rurales, sino de la diversificación del abanico de destinos urbanos que se visitan, no solo las mismas 50 ciudades de siempre. “El campo de juego ahora está nivelado” con personas que viajan en automóvil y a ciudades más pequeñas, comunidades y áreas, apuntó Chesky.

La tercera tendencia se refiere al debilitamiento de los viajes masivos, aquellos con enormes grupos visitando grandes distritos turísticos y haciendo fila para ver los puntos de referencia del destino de turno, todo lo cual será reemplazado por viajes más significativos.

Chesky dice que la encuesta de sus huéspedes muestra que, si bien el 54% dice que planea viajar o ya está planeando su viaje en 2021, quiere ver a amigos y familiares y desea “una forma de viajar significativa, más humana, más auténtica y menos sintética”.

“Visitarán lugares emblemáticos pero no en los mismos volúmenes. Creo que el genio está fuera de la botella. La conexión humana real todavía la necesitas, eso es lo que todos sentimos”, afirmó.

Una cuarta tendencia tiene que ver directamente con el negocio de Airbnb y se refiere a la redistribución de los viajes en las ciudades para no haya un distrito turístico y uno residencial. “Se trata de darles la cantidad de visitantes que quieren e idealmente no más”, dijo el CEO.  

El rol de las marcas

Una última tendencia, que si bien no fue mencionada directamente por el CEO de Airbnb, tiene que ver con las marcas y su comportamiento en el manejo de las crisis. Según Brent Coker, psicólogo del consumidor de la Universidad de Melbourne, el 66% de los viajeros tomará decisiones de compra basadas en la postura de una marca sobre los problemas sociales y la mayoría cree que las marcas tienen un papel más importante que desempeñar en la solución de los problemas sociales.

“Los consumidores están empezando a culpar cada vez más a las marcas, o miran a las marcas, en términos de cómo están impactando las condiciones ambientales y cómo pueden ayudar a las condiciones ambientales. Entonces, no son solo los gobiernos los que están en la línea de fuego ahora”, afirmó el psicólogo.

En el caso de Airbnb, por ejemplo, sus acciones subieron con la noticia de la prohibición de reservas en el área de Washington DC para la fecha de la investidura de Joe Biden como presidente de Estados Unidos. Y es que, según Chesky, las empresas serán recordadas por cómo manejaron una crisis.

“Descubrí que en tiempos de incertidumbre, una decisión principal a menudo es mejor que una decisión comercial porque a menudo no se puede predecir lo que sucederá. No sabíamos lo que iba a pasar cuando prohibimos las reservas en el área de DC; sí sabíamos qué era lo correcto. Con el tiempo, si continuamos tomando las decisiones correctas y la gente sabe cuáles son nuestros principios y está de acuerdo con esos principios, confiará en nosotros y nuestro negocio funcionará bien”, concluyó Chesky.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar