Argentina profundiza apuesta por turismo LGBTQ+

El Programa de Sensibilización y Capacitación Virtual sobre Turismo LGBTQ+ ideado por INPROTUR junto a la CCGLAR será un extenso ciclo de 24 talleres virtuales (uno para cada distrito) y 6 talleres presenciales en busca de federalizar la oferta uno de los principales segmentos turísticos del país y mantener el posicionamiento internacional.

“Esta innovadora propuesta nos entusiasma particularmente porque reúne pilares que consideramos esenciales en nuestra gestión: formación, cooperación público-privada, federalismo y creación de nuevas experiencias que sean cada vez más inclusivas para todos y todas”, señaló el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

Por su parte, el secretario ejecutivo de INPROTUR, Ricardo Sosa, aseguró: “Este programa que presentamos con orgullo se realiza bajo los lineamientos que oportunamente nos diera el ministro de Turismo y Deportes y presidente del Instituto, Matias Lammens, y no es más que otro ejemplo del trabajo público y privado, juntos, con el objetivo de consolidar el posicionamiento de nuestros destinos argentinos para viajeras y viajeros LGBTQ nacionales y extranjeros, siempre de manera federal”.

Es importante mencionar que aquellos prestadores y prestadoras que asistan a los talleres y cumplan con los compromisos de asegurar experiencias de inclusión LGBTQ+ y generar espacios de hospitalidad y respeto por la diversidad, obtendrán el sello TODXS BIENVENIDXS.

Cabe señalar que Argentina es líder en América Latina en Turismo LGBT y uno de los destinos del mundo más elegidos por la comunidad. Gran parte de estos logros se debe al trabajo mancomunado desde hace más de 10 años entre INPROTUR y la CCGLAR.

Los interesados e interesadas en participar pueden escribir un correo a info@ccglar.org