Muy buena ocupación hotelera en Santa Fe durante el fin de semana
La provincia de Santa Fe logró una alta ocupación durante el fin de semana extra largo, ubicándose entre los 10 destinos más elegidos del país.
En la ciudad de Rosario, los hoteles de 4 estrellas lograron una ocupación del 70% y con picos cercanos al 90% en algunos hoteles 5 estrellas. En general, los destinos ubicados sobre el río presentaron entre 95 y 100% de ocupación de cabañas.
Sobre estas cifras positivas, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, manifestó que se están viendo los resultados de iniciativas como el programa Santa Fe Plus, Descubrí Santa Fe y Billetera digital, el sello de Safe Travel y el operativo Verano Santa Fe, así como de una fuerte campaña de publicidad y promoción, y agregó que aunque no son suficientes “estamos contentos porque hay un cambio de tendencia y nos están eligiendo”.
Por su parte, Jorge Unamuno, representante de la Cámara de Cabañeros y Servicios Turísticos de Santa Fe (Cabasetur), que nuclea a los emprendimientos privados del corredor de la Ruta Provincial N° 1, Ruta Nacional N°11 y Carcarañá, entre otros, confirmó esta tendencia: “Podemos hablar de plena ocupación. Veníamos de un enero que fue de a poquito traccionando y terminamos trabajando muy bien, con un 95% de plazas ocupadas”.
Con respecto al origen de los turistas resaltó que “es la primera vez que la afluencia de gente ha venido de otros lugares y provincias que antes no venían y muchos era la primera vez que venían a Santa Fe. Tuvimos visitantes de Neuquén, Buenos Aires, Salta, Misiones. Esto habla de que estamos siendo más visibles que antes, sumado a otros factores derivados de la pandemia, la búsqueda de naturaleza y la cercanía”.
“Quienes eligieron Santa Fe buscaron intimidad, vinieron en familia, parejas, grupos pequeños, burbujas que viven en una casa, se suben a un auto y disfrutan de una cabaña, eso se ha dado mucho”, comentó Unamuno y agregó que “es importante fomentar la conciencia turística de los habitantes locales, volver a alentar el espíritu de la cordialidad por el que fuimos conocidos”.