Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

Aerolíneas de EE.UU esperan alcanzar pronto su punto de equilibrio

Después de un año de cuantiosas pérdidas, las aerolíneas estadounidenses se muestran optimistas frente a la recuperación del coronavirus. Todas las miradas apuntan hacia mediados de año, cuando suponen que un gran número de personas regresará a los cielos. 

Delta Air Lines y United Airlines, por ejemplo, esperan alcanzar su punto de equilibrio en abril, después de un año de pérdidas diarias, según manifestaron directivos de ambas aerolíneas. Las declaraciones se dieron luego de que la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) reportara el día más alto de tráfico de pasajeros en Estados Unidos desde que comenzó la pandemia: 1,3 millones de personas el domingo 14 de marzo.

Para el CEO de United, Scott Kirby, si el comportamiento actual de las reservas continúa como está, se espera muy pronto un flujo de caja positivo, aunque reconoció que “todavía queda mucho trabajo duro por delante”, en referencia a la tarea que implica convertir este flujo positivo en beneficios concretos. United perdió 8.800 millones de dólares en 2020.

Por su parte, el director ejecutivo de Delta, Ed Bastian, dijo que el giro positivo en las reservas se presentó a principios de febrero. Los ingresos de la aerolínea dieron un “gran paso” mejorando en un 40% de febrero a marzo gracias al aumento de las reservas, dijo.

El punto de inflexión de las reservas parece haber ocurrido en las últimas semanas y sus factores impulsores serían la disminución de los casos de Covid-19 y un número cada vez mayor de estadounidenses vacunados. Hasta el lunes 15 de marzo más del 21% de la población estadounidense, aproximadamente 71 millones de personas, estaban completamente vacunadas contra el coronavirus, según datos del CDC.

“Esta pandemia fue en gran medida una bandera amarilla: todos debían reducir la velocidad y hacer una parada. Ahora estamos muy cerca de que caiga la bandera verde”, dijo el director ejecutivo de American Airlines, Doug Parker.

Sin embargo, Parker enfatizó en que parte de la reactivación se está dando en turistas que viajan a destinos nacionales e internacionales, principalmente hacia México y el Caribe, pero que los lucrativos segmentos de viajes de negocios y de larga distancia aún no han regresado.

De hecho, de acuerdo con la asociación Airlines for America (A4A), integrada por las aerolíneas antes mencionadas y otras más, no se espera un regreso de los viajes internacionales y corporativos de larga distancia antes de 2024. Y en algunos casos se ha puesto en duda un regreso pleno a los niveles prepandémicos.

Pero una cosa si está clara: todas las aerolíneas estadounidenses se beneficiaron enormemente de la asistencia financiera estatal durante la crisis. Más allá cifras con muchos ceros, la conclusión ineludible es que el Gobierno pagará la factura de la mayoría de los costos laborales de las aerolíneas.

Por supuesto, una vez que los viajeros regresan y las aerolíneas vuelven a ser rentables, enfrentan su próximo desafío: pagar todos los préstamos del gobierno y otras deudas que asumieron para hacer frente al Covid-19. Pero esa preocupación es para otro día.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar