Ethiopian celebra 75 años
Este mes la compañía aérea celebró su aniversario 75° desde aquel 8 de abril de 1946 cuando despegó su primer vuelo internacional, hacia El Cairo. Desde esa fecha la aerolínea panafricana ha sorteado toda suerte de desafíos tanto en la industria aérea como en su continente, en donde es el grupo más grande, rentable y premiado.
Para conmemorar la ocasión y bajo el lema “Celebrando 75 años de excelencia”, el CEO de Ethiopian Airlines Group, Tewolde GebreMariam, hizo un recuento de los principales logros de la compañía, que no son pocos en tres cuartos de siglo y reflejan todos su carácter de empresa pionera.
Ethiopian fue la primera línea aérea en introducir un avión a reacción en África; realizó el primer vuelo programado de África Oriental a África Occidental; también fue la primera del hemisferio occidental en volar a China; la primera en operar un servicio programado entre las capitales de las naciones más pobladas del mundo (desde Nueva Delhi a Beijing); y la primera en su continente en introducir el B767, B777-200LR, B787 (el Dreamliner) y más tarde el A350.
“Hoy, nuestra industria enfrenta un serio desafío que plantea el covid-19. La ruta que elegimos para superar este desafío es apretarnos el cinturón, cambiar la forma en que hacemos negocios y ser ágiles. Seguimos siendo la única línea aérea comercial que no ha solicitado el rescate del gobierno y no ha despedido a un solo empleado. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para cimentar nuestro compromiso con la aviación sustentable y continuar trabajando con todos los stakeholders para mejorar la conectividad aérea de África. Además de felicitar a todas las familias etíopes, me gustaría agradecer a nuestros estimados clientes por su fuerte voto de confianza, su lealtad y apoyo”, manifestó el CEO.
Según comentó, el éxito de Ethiopian es atribuido a cuatro pilares estratégicos que posibilitaron su crecimiento: recursos humanos, flota moderna, desarrollo de infraestructura y tecnología. Así, luego de 75 años la compañía continuará centrándose en estos pilares con un énfasis renovado en la sustentabilidad. También continuará asociándose con otras aerolíneas y gobiernos africanos para crear una industria aérea sólida y competitiva al compartir su experiencia técnica y de gestión, afirmó el directivo.