Amadeus reporta crecimiento de la ocupación hotelera
Un nuevo informe de la compañía reveló que la ocupación hotelera mundial aumentó un 15% entre enero y abril de este año. China y América del Norte están a la cabeza del aumento del indicador, con el 62% y el 51% respectivamente.
El informe Rebuilding Hospitality: Trends in Demand, Data and Technology that are Driving Techno analizó las opiniones de 688 hoteleros de todo el mundo con los datos de inteligencia empresarial y concluyó que después de un año de crisis, en abril pasado la ocupación hotelera alcanzó los dos tercios de los niveles anteriores a la pandemia.
Así, la ocupación mundial alcanzó el 46% en abril de 2021, desde el punto más bajo de solo el 13% en abril de 2020. Esto significa que el indicador subió dos tercios del camino de vuelta a las normalidad prepandémica, que es alrededor del 70% para esta época del año.
Los datos también muestran que el plazo de reserva se está alargando, lo que indica una mayor confianza de los consumidores para planificar con antelación. Durante gran parte del 2020, casi todas las reservas en todo el mundo se hicieron entre 0 y 7 días antes del viaje.
En las últimas semanas, las reservas realizadas el mismo día del viaje se redujeron a nivel mundial del 39% la primera semana de 2021 al 23% la semana del 25 de abril de 2021. Por su parte, las reservas de 31 a 60 días han aumentado del 6% la primera semana de 2021 al 11% la semana del 25 de abril de 2021.
Perspectivas a futuro
Optimismo de crecimiento significativo: Existe una sensación de optimismo, ya que el 30% de los hoteleros prevé abrir uno o varios establecimientos en 2021.
Los viajeros de ocio están impulsando la recuperación: La mayoría (63%) de los hoteleros de todo el mundo piensa que los viajes de ocio impulsarán su recuperación, siendo el ocio nacional, con diferencia, el que más contribuye (45%). En línea con esto, los datos de Amadeus muestran que Estados Unidos, China y el resto de Asia están comenzando a ver un aumento en el volumen de reservas de las OTAs, cambiando el enfoque de la dependencia de las reservas directas durante la pandemia.
La contratación será una gran prioridad: Más de la mitad (59%) de los hoteleros globales prevén que necesitarán contratar nuevo personal en 2021.
La opinión sobre los pasaportes de vacunas está dividida entre los hoteleros: Más de la mitad de los hoteleros asiáticos dicen que están considerando pedir pasaportes de vacunas antes de permitir que los huéspedes se alojen, mientras que algo menos de la mitad de los hoteleros de América dicen que definitivamente no adoptarán este enfoque. En EMEA, casi la mitad de los hoteleros no están seguros de su estrategia en este ámbito.