AOCA celebra el Día Mundial de las Exposiciones
El Día Mundial de las Exposiciones (GED) #GED2021 se celebra hoy, 2 de junio, por sexta ocasión. En el marco de la pandemia, la fecha especial tiene como objetivo poner de presente el importante papel que desempeñan las exposiciones comerciales en el impulso de las economías en todo el mundo.
“La pandemia del covid-19 ha tenido efectos significativamente perjudiciales y potencialmente duraderos en la economía global, en casi todos los sectores comerciales y regiones. Las exposiciones han jugado tradicionalmente un papel en el fortalecimiento y crecimiento de los sectores económicos, pero este año jugarán un nuevo papel: reconstruir y recuperar comunidades”, señala el mensaje de Unión de Ferias Internacionales (UFI, por sus siglas en francés), organizadora de la celebración.
Desde Argentina, la AOCA se suma a la fecha, para poner en valor el impacto económico que las exposiciones tienen alrededor del mundo. “Particularmente, en Argentina las exposiciones han sido un gran dinamizador de las economías regionales y han permitido la inserción global de nuestro país como un líder en la región”, manifestó el presidente de AOCA, Fernando Gorbaran. El directivo apuntó que, a nivel global, el 90% de los participantes de las exposiciones son pymes.
La razón de sumarse a la celebración, según señaló el presidente de AOCA, también pasa por contribuir al posicionamiento internacional de Argentina a través del acompañamiento a las iniciativas que adelanta UFI a nivel global y a nivel regional la Asociación Internacional de Ferias en América (AFIDA).
“Sin lugar a dudas es un momento difícil, quizás el momento más duro que le ha tocado atravesar a nuestra industria en la historia. Pero esta industria va a salir fortalecida, porque hoy ya está trabajando fuertemente en protocolos, en procedimientos para volver a brindar un ámbito seguro para el intercambio de negocios. Somos la industria y esta industria está de pie, esperando a cada uno de los expositores y visitantes para volver a reunirnos y hacer negocios”, concluyó el mensaje de Gorbaran.
