Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :

AEVYT reacciona a las nuevas restricciones

Luego de las medidas nacionales de cierre de fronteras y restricción de vuelos, la asociación de empresas turísticas marplatense manifestó su preocupación no solo por la falta de ingresos y nula previsibilidad para el desarrollo de la actividad, sino por el futuro mismo de la profesión.

Señala la AEVYT Mar del Plata y Sudeste que desde el cierre de operaciones al inicio la pandemia la incertidumbre ha sido la constante: “por un lado de no saber cómo llevar adelante nuestras empresas con ingresos nulos o escasos y con ayudas que no son suficientes; y por otro acerca del futuro de nuestra profesión”.

“Aún en el peor escenario, con enorme profesionalismo y responsabilidad, los agentes de viajes nos abocamos a gestionar repatriaciones, reprogramaciones, cancelaciones y a su vez dar la contención personal necesaria ante la magnitud de la crisis a nuestros pasajeros y sus familiares, todo ello sin ningún tipo de ingreso económico pero sosteniendo estructuras y fuentes laborales”, destacó la asociación.

Sin embargo, con el avance de la pandemia, las medidas adoptadas no hicieron otra cosa que provocar mayor incertidumbre: “Nuestra lógica empresarial cambió por completo. Pasamos de no tener nada para vender a considerar vender lo escaso que se puede pero sin poder garantizar lo que se ofrece”.

“¿Hasta cuándo resiste un sector que requiere de previsibilidad para continuar, en medio de resoluciones que modifican la lógica del rubro? ¿Hasta cuándo resiste un sector sin ingresos?”, manifestó el comunicado de la asociación. Y agregaron:

“Nos solidarizamos fuertemente con los pasajeros que están fuera del país y con todos nuestros colegas agentes de viajes que incansablemente continúan sin bajar los brazos y siguen demostrando su fortaleza en estas circunstancias adversas, viendo como día a día se avanza sobre nuestro trabajo como espectadores sin ser tenidos en cuenta”.

Finalmente, la AEVTY destacó la importancia de cuidar la salud y señaló como compresible el temor por el ingreso de nuevas variantes del virus, pero sugiere que esto no puede ir en contra de la necesidad de trabajar y de tener reglas claras y alternativas que permitan sostener empresas y familias: “Necesitamos que se entienda de la importancia que tiene el turismo como dinamizador de la economía y no se lo vea como un enemigo”.

Esta altura div necesaria para habilitar la sticky sidebar