Aerolíneas europeas no reembolsan a pesar de la ayuda estatal recibida
La Asociación Europea de Agentes de Viajes y Operadores Turísticos (ECTAA) celebró el informe presentado la semana pasada por el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) en donde denuncia el incumplimiento sistemático de las aerolíneas europeas frente a sus obligaciones legales de reembolso durante la pandemia.
El problema, de vieja data en el sector turístico y agudizado hasta el límite a raíz de la crisis del covid-19, motivó una investigación del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE), una entidad de la Unión Europea encargada de comprobar el uso correcto de los fondos de la UE, pero que no cuenta con capacidad jurídica.
A grandes rasgos, los auditores del tribunal denunciaron múltiples perjuicios sobre los derechos de los pasajeros, ya que a pesar de que las compañías aéreas están obligadas a reembolsar a los pasajeros por un vuelo cancelado, muchas forzaron a sus clientes a aceptar bonos para futuros vuelos, lo que consideran una “práctica ilícita” a la luz de la legislación europea.
La denuncia, que busca llevar esta discusión a la Comisión Europea, puso de presente los más de 25 mil millones de euros en ayuda estatal directa recibida solo por las aerolíneas de la UE; recursos que fueron direccionados al propio aire de las compañías aéreas haciéndole el quite a sus obligaciones con pasajeros y agencias de viajes.
Las conclusiones del informe fueron celebradas por la ECTAA y la “EU travel tech” un organismo creado en 2009 para representar los intereses de los GDS y distribuidores de viajes en Europa. En términos generales se plantea la necesidad de establecer un esquema de protección contra la insolvencia para las aerolíneas y vincular directamente la ayuda estatal que reciben a los derechos de los pasajeros.
“Los consumidores no deberían verse perjudicados por la negativa de las aerolíneas a procesar reembolsos, especialmente a la luz de la gran cantidad de ayuda estatal que reciben. Como consecuencia, apoyamos el reciente llamado de la CE a las aerolíneas para que cumplan con la ley antes del 12 de septiembre, pero destacamos la necesidad de una acción inmediata para aliviar a los clientes. Muchos pasajeros todavía están esperando su dinero”, manifestó Emmanuel Mounier, secretario general de la EU travel tech.